OpenAI se ofrece a comprar Chrome si Google pierde demanda antimonopolio en Estados Unidos
OpenAI expresó su interés en comprar Chrome si Google es obligado a venderlo tras juicio antimonopolio, en un proceso que podría transformar el panorama tecnológico global.
Washington, D.C., 22 de abril de 2025.– — OpenAI manifestó este martes su interés en adquirir el navegador Chrome, en caso de que una corte estadounidense obligue a Google a venderlo como parte de un fallo antimonopolio. La declaración fue hecha por Nick Turley, jefe de producto de ChatGPT, durante una audiencia en el Tribunal del Distrito de Columbia, según la agencia de noticias EFE.
Sí que nos interesaría. Igual que a muchos otros
— afirmó Turley al referirse a la posibilidad de adquirir el navegador más utilizado en el mundo.
Su comparecencia también sirvió para explicar el fallido intento de colaboración con Google el verano pasado, cuando la tecnológica rechazó aliarse con OpenAI para integrar su tecnología en sistemas de inteligencia artificial.
Google responde: no venderá Chrome
Pese a la presión judicial, Google ha dejado claro que no está dispuesta a vender Chrome y que planea apelar cualquier decisión desfavorable. Así lo expresó Anne Mulholland, vicepresidenta de asuntos regulatorios de Google, quien acusó al Departamento de Justicia de presentar propuestas que, según ella, perjudicarían tanto a los consumidores como a la economía del país.
Te puede interesar: The Washington Post y OpenAI se alían para llevar noticias verificadas a ChatGPT
Este juicio federal, que se espera dure al menos tres semanas, podría tener consecuencias importantes para el ecosistema digital, especialmente en lo referente a los motores de búsqueda y al desarrollo de inteligencia artificial.
La batalla judicial involucra a más gigantes tecnológicos
El caso forma parte de una ofensiva más amplia por parte del gobierno estadounidense contra las principales empresas tecnológicas. Además de Google, el Departamento de Justicia ha iniciado procesos contra Apple, argumentando que la compañía dificulta que los usuarios abandonen su ecosistema de productos.
Asimismo, la Comisión Federal de Comercio ha demandado a Amazon por prácticas anticompetitivas con pequeños comercios, y a Meta, por supuestamente eliminar a sus competidores mediante la compra de Instagram y WhatsApp. El juicio contra esta última comenzó la semana pasada también en Washington.
Un fallo que podría cambiar el futuro de internet
El juez Amit Mehta, quien lleva este proceso, ya había dictado el año pasado que Google actuó como un monopolista. Por su parte, la fiscal general adjunta Gail Slater señaló que el caso ha unificado a distintas fuerzas del país contra el dominio excesivo de la empresa.
También te puede interesar: Departamento de Justicia de EU busca que Google venda Chrome tras fallo por monopolio
El gigante de hoy es Google. Es un guardián de nuestro comercio y nuestra información,
— subrayó.