El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / The Washington Post

The Washington Post y OpenAI se alían para llevar noticias verificadas a ChatGPT

The Washington Post y OpenAI anuncian alianza para mostrar contenidos verificados en ChatGPT, mientras continúan tensiones legales con otros medios como The New York Times.

Estados Unidos, 22 de abril de 2025. — El diario The Washington Post y la empresa tecnológica OpenAI anunciaron este martes una alianza estratégica con el objetivo de brindar acceso a información confiable y actualizada dentro del chatbot ChatGPT, herramienta que actualmente es utilizada por más de 500 millones de personas a la semana.

Te puede interesar: Sam Altman revela que decir “gracias” a ChatGPT le cuesta decenas de MDD a OpenAI

De acuerdo con el comunicado oficial, la colaboración permitirá que ChatGPT integre resúmenes, citas y enlaces directos a los reportajes originales de The Washington Post en sus respuestas, siempre que las preguntas de los usuarios estén relacionadas con temas abordados por el medio estadounidense.

OpenAI refuerza vínculos con medios informativos

Esta nueva alianza se suma a una serie de acuerdos que OpenAI ha firmado con más de 20 casas editoras de noticias en todo el mundo, incluyendo nombres de gran peso como The Associated Press, Axel Springer, Condé Nast, Financial Times y Vox. La estrategia responde a la intención de ofrecer contenidos respaldados por el trabajo periodístico profesional, en lugar de fuentes dudosas o poco verificadas.

Varun Shetty, director de alianzas con medios en OpenAI, subrayó que invertir en periodismo de calidad es clave para asegurar que los usuarios de ChatGPT tengan acceso a información oportuna y confiable en el momento que lo requieran.

Tensiones legales con otros medios continúan

Sin embargo, no todos los medios han mostrado apertura a este tipo de alianzas. The New York Times, uno de los diarios más influyentes del mundo, demandó a OpenAI y a Microsoft por supuesta violación de derechos de autor, acusándolos de usar su contenido sin autorización para entrenar modelos de inteligencia artificial.

También te puede interesar: OpenAI pide a EU prohibir modelos de IA producidos en China

El contraste entre alianzas y disputas legales refleja los retos que enfrenta la industria tecnológica al interactuar con el periodismo tradicional en un contexto de transformación digital acelerada.

Temas relacionados