Vaticano revela primeras imágenes del Papa Francisco en su ataúd tras el rito de constatación de su muerte
El Vaticano detalló cómo será el traslado, velorio y funeral del papa Francisco, quien murió el lunes 21 de abril de 2025 por la mañana.

VATICANO.— El Vaticano compartió este martes las primeras imágenes del papa Francisco en su ataúd, acompañado por el secretario de Estado del Vaticano, quien rezó ante su cuerpo.
También se dieron a conocer los detalles sobre cómo se realizará el traslado de los restos del pontífice y el desarrollo de las ceremonias fúnebres, de acuerdo con CNN.
Francisco falleció el lunes 21 de abril a los 88 años, luego de que los médicos le recomendaran guardar reposo tras una larga hospitalización. Sin embargo, el papa continuó con sus labores hasta el final de sus días.

Te puede interesar: Muerte del Papa Francisco: ¿Cuándo se llevará a cabo el Cónclave y quién podría ser el nuevo Pontífice?
¿Dónde se encuentra actualmente el cuerpo del papa Francisco?
Por ahora, el cuerpo del papa Francisco reposa en un ataúd abierto dentro de la capilla de la residencia de Santa Marta, el lugar donde vivió durante todo su pontificado. Este espacio es privado y ha sido reservado para las primeras oraciones en su memoria.



¿Cuándo y cómo será el traslado del cuerpo del papa Francisco?
El traslado del féretro se llevará a cabo el miércoles a las 9:00 horas, hora local del Vaticano (02:00 horas, tiempo de la Ciudad de México y 01:00 en Sonora). La ceremonia será encabezada por el camarlengo Kevin Joseph Farrell, quien es el cardenal responsable de organizar el funeral papal y el proceso del cónclave.
En la capilla de Santa Marta se realizará una breve oración antes de que inicie la procesión hacia la basílica de San Pedro.

¿Qué recorrido seguirá la procesión del papa Francisco?
De acuerdo con la información oficial del Vaticano, el cuerpo del papa será trasladado siguiendo esta ruta:
- Salida desde la capilla de la residencia de Santa Marta.
- Paso por la Piazza Santa Marta, ubicada fuera de la residencia papal.
- Cruce por la Piazza dei Protomartiri Romani.
- Atravesará el Arco de las Campanas para ingresar a la plaza de San Pedro.
- La entrada a la basílica de San Pedro será por la puerta central.

Te puede interesar: “Si tienen que pelearse, peléense” así regañó el papa Francisco a los obispos mexicanos su cercanía con el poder y su lejanía con el pueblo en su única visita a México
Una vez dentro, el féretro será colocado frente al altar de la confesión, donde se llevará a cabo la liturgia de la palabra, presidida también por el camarlengo. Terminada esta ceremonia, el cuerpo será velado y se abrirá la posibilidad para que los cardenales y el público en general puedan acercarse a presentar sus respetos.
¿Cuándo será el funeral del papa Francisco?
El funeral del papa Francisco se celebrará la mañana del sábado 26 de abril. La ceremonia será dirigida por el cardenal Giovanni Battista, quien es el decano del Colegio Cardenalicio.
En funerales papales anteriores, estas ceremonias se han realizado al aire libre, con la presencia de miles de fieles en la plaza de San Pedro. Se espera que esta ocasión mantenga un esquema similar, aunque el Vaticano no ha confirmado si la misa será dentro o fuera de la basílica.

Te puede interesar: Papa Francisco pasó su último día trabajando, pese a órdenes médicas: “Se aseguró de que tuviéramos papa en Pascua”
¿Qué pasará después del funeral del papa Francisco?
Al concluir la misa y la última oración de despedida, el cuerpo del papa será trasladado nuevamente al interior de la basílica de San Pedro para el cierre del servicio religioso.
Finalmente, el féretro será llevado a la basílica de Santa María la Mayor en Roma, lugar que el propio Francisco eligió como su sitio de descanso final.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí