China e Irán reafirman su alianza en medio de conversaciones sobre el Acuerdo Nuclear con EE. UU.
El vicepresidente chino Ding Xuexiang se reúne en Pekín con el canciller iraní Abás Araqchí para fortalecer la cooperación entre ambos países.
Pekín, 23 de abril de 2025 — China e Irán continúan estrechando lazos. El vicepresidente chino, Ding Xuexiang, recibió este miércoles en Pekín al ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, en una reunión que refuerza la relación estratégica entre ambos países. El encuentro se da mientras Irán mantiene contactos con Estados Unidos para reactivar el acuerdo nuclear de 2015.
Ding, uno de los líderes más importantes del Partido Comunista de China, destacó la “amistad tradicional” entre China e Irán, y los “abundantes logros” conjuntos en diversas áreas.
También reafirmó que China está lista para seguir trabajando con Irán, fortalecer la confianza mutua y ampliar la cooperación práctica.
“Ambas partes deben consolidar la coordinación en asuntos regionales e internacionales y avanzar de manera estable en su asociación estratégica, en beneficio de sus pueblos”, afirmó Ding.
Irán destaca el papel de China en el acuerdo nuclear
El canciller iraní, Abás Araqchí, calificó la relación con China como una prioridad para su país y expresó la voluntad de Irán de profundizar los lazos bilaterales y el diálogo multilateral.
La visita de Araqchí se produce en medio de las conversaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos para reactivar el acuerdo nuclear de 2015, del que Washington se retiró unilateralmente en 2018.
El canciller iraní destacó a su llegada a Pekín el “papel importante y constructivo” de China en el proceso, y remarcó la necesidad de mantener consultas estrechas con socios clave como China y Rusia, ambos miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.
Además, Araqchí transmitirá un mensaje del presidente iraní, Masud Pezeshkian, al gobierno chino y discutirá el acuerdo de cooperación económica a largo plazo firmado en 2021, que involucra inversiones chinas en sectores clave de Irán, como energía e infraestructuras, a cambio de un suministro estable de hidrocarburos a precios competitivos.
Finalmente, China ha reiterado su apoyo a una solución diplomática y su rechazo a las sanciones unilaterales contra Teherán.
Tal vez te interese: Elecciones al Poder Judicial: Noroña admite que hay candidatos “defensores de narcos” en proceso judicial; Taddei aclara que el INE no revisa perfiles