Elon Musk se retira del gabinete de Trump para volver a enfocarse en Tesla tras perdidas millonarias
La caída del 71% en las ganancias de Tesla obliga al empresario a reenfocar su atención en la compañía automotriz.

CIUDAD DE MÉXICO. 23 DE ABRIL DE 2025.- El empresario Elon Musk, conocido por estar al frente de Tesla y SpaceX, anunció que reducirá su tiempo de trabajo en el cargo como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en el gabinete del presidente estadounidense Donald Trump. ¿La razón? Las ganancias de Tesla cayeron un 71% en el primer trimestre de 2025 y Musk decidió volver a enfocarse en la empresa de autos eléctricos.
Durante una presentación con inversionistas, Musk declaró que a partir de mayo dedicará “significativamente menos tiempo” a DOGE.
“Probablemente a partir del próximo mes, mayo, mi tiempo dedicado a Doge disminuirá significativamente”, declaró.
Su decisión llega justo después de que Tesla reportara sus ganancias trimestrales más bajas desde finales de 2020: apenas 409 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, lo que representa una caída del 71% comparado con el mismo periodo del año anterior.
Tesla atraviesa una etapa difícil
Los números no mienten. Según Milenio, entre enero y marzo, las ventas de Tesla bajaron un 9% en comparación con el mismo periodo del año pasado, pasando de 21,400 millones de dólares a 19,300 millones.
Además, sus ingresos netos también cayeron, bajando casi un 20%, pasando de 17,400 millones de dólares a 14,000 millones. Pero lo más preocupante fue la caída en sus ganancias: en el primer trimestre de este año, Tesla solo ganó 409 millones de dólares, lo que representa una disminución del 71% respecto al mismo periodo del año anterior.
Entre las razones de este bajón, la firma señala la modernización de las fábricas para lanzar una nueva versión del SUV Modelo Y
También se han detallado menores precios promedio de venta y promociones que afectaron los ingresos. Además, la postura política de Musk y su cercanía con Trump han generado reacciones negativas en algunos de los principales mercados de Tesla, como China y Europa.
A eso se suma la preocupación por los aranceles que Estados Unidos está imponiendo a países con los que Tesla comercia partes esenciales para sus autos, como sus baterías de China.
¿Qué pasará con su papel en el gobierno?
Aunque se retira de su rol más activo, Musk no se desligará completamente del gobierno. Aseguró que continuará apoyando de forma limitada hasta finales de este año.
“El gran volumen de trabajo para que el equipo Doge se ponga en marcha y trabaje en el gobierno para sanear las finanzas está prácticamente terminado”, dijo.
“Hay una gran cantidad de trabajo necesario para que el equipo de donantes esté listo y el gobierno ponga orden en sus finanza”, agregó.
Tendré que seguir haciéndolo durante, creo, el resto del año, solo para asegurarme de que el despilfarro y el fraude que detenemos no vuelvan a aparecer con fuerza”.
La Casa Blanca, por su parte, ya había insinuado que su papel podría terminar antes de lo planeado, especialmente tras sus roces con Peter Navarro, uno de los arquitectos de las políticas comerciales de Trump.
¿Cómo reaccionó el mercado?
Curiosamente, el anuncio fue bien recibido por los inversionistas. Mientras Musk hablaba, las acciones de Tesla subieron hasta un 7.8% en operaciones previas a la apertura del mercado, y terminaron estabilizándose con una ganancia del 4%.
Tal vez te interese: Trasladan el cuerpo del papa Francisco a la Basílica de San Pedro para tres días de velatorio; Basílica de San Pedro abre sus puertas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí