Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Vaticano

¿Quién es el cardinal Luis Antonio Tagle, el próximo Papa según la Generación Z? Inician campaña para el “Francisco asiático” en X y TikTok

El Cónclave para elegir al nuevo Papa iniciará después del 4 de mayo, de acuerdo con lo anunciado por el Vaticano.

¿Quién es el cardinal Luis Antonio Tagle, el próximo Papa según la Generación Z? Inician campaña para el “Francisco asiático” en X y TikTok

VATICANO.- — La muerte del Papa Francisco ha reavivado el interés por el Cónclave, especialmente entre los jóvenes usuarios de redes sociales que, impulsados por la popularidad de la película ganadora el Óscar del mismo nombre y una creciente inquietud por el rumbo de la Iglesia, comenzaron a especular sobre quién podría convertirse en el próximo líder de los 1.3 mil millones de católicos en el mundo.

Uno de los nombres que ha destacado en las conversaciones digitales es el del cardenal Luis Antonio Gokim Tagle, un religioso filipino de 67 años, conocido por su carisma, humildad y cercanía con las comunidades marginadas.

En plataformas como X (antes Twitter) y TikTok, se ha convertido incluso en el “favorito” de los usuarios, quienes han iniciado una espontánea y humorística campaña a su favor.

Un “papable” viral en las redes

En un hilo viral publicado por la cuenta @Rantaramic, se enumeraron posibles “papables”, destacando que Tagle tiene una “inclinación política hacia la izquierda, apoyando los derechos LGBT”.

Esto bastó para que cientos de usuarios se volcaran a apoyarlo con mensajes como:

Resurge un mensaje de apoyo a los probres

La viralidad reciente de Tagle se intensificó cuando resurgió un video suyo del Congreso Eucarístico de 2008, en el que denuncia las injusticias del sistema económico global:

“¿Cuántos trabajadores de fábrica son privados de un salario justo por el dios de la ganancia? ¿Cuántos árboles son sacrificados al dios del ‘progreso’? ¿Cuántos pobres son sacrificados al dios de la avaricia?”, se le escucha decir.

Ese tipo de mensajes ha conectado especialmente con las generaciones más jóvenes, quienes lo ven como una figura espiritual sincera y empática. Muchos lo llaman con cariño “Chito”, como aparece en su perfil en X.

¿Qué sabemos del cardenal Luis Antonio Tagle?

Tagle nació en Manila y proviene de una familia con raíces filipinas y chinas. Aunque inicialmente pensaba estudiar medicina, fue “engañado”, según él mismo ha dicho en tono de broma, para ingresar al seminario. Fue ordenado sacerdote en 1982, y desde entonces ha construido una sólida trayectoria eclesiástica.

Obtuvo su doctorado en Teología en la Universidad Católica de América, en Washington D.C., y en 2011, el papa Benedicto XVI lo nombró arzobispo de Manila. Un año después, lo hizo cardenal a los 55 años, siendo uno de los más jóvenes del Colegio Cardenalicio.

En 2019, el papa Francisco lo llamó a Roma para dirigir la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, un puesto clave que supervisa el trabajo misionero de la Iglesia. En 2021, fue elevado al rango de cardenal-obispo, una categoría reservada a los más altos jerarcas.

MILAN (Italy), 22/04/2025.- Luis Antonio Tagle at a Holy Mass in the church of Sant'Ambrogio celebrated as part of the Caritas Day for Expo 2015 in Milan, Italy, 18 May 2015 (issued 22 April 2025). The names of potential pope successors (papabili) that have been circulating are: the Cardinal Secretary of State of Vatican City Pietro Parolin, the Archbishop of Bologna Matteo M. Zuppi, the Patriarch of Jerusalem Pierbattista Pizzaballa, Hungarian cardinal Peter Erdo, French prelate Jean-Marc Aveline, Dutch prelate Willem J. Eijk, Filipino prelate Luis Tagle, Congolese prelate Fridolin Ambongo Besungu, and the Brazilian archibishop Leonardo Ulrich Steiner. (Papa, Cardenal, Italia, Jerusalén) EFE/EPA/MOURAD BALTI

El “Francisco asiático”

Luis Antonio Tagle ha sido comparado frecuentemente con el Papa Francisco, tanto por su estilo sencillo como por su compromiso con las causas sociales. Es conocido por prescindir de lujos, usar transporte público y compartir comidas con personas sin hogar. Su vida austera lo ha acercado a muchos fieles que buscan líderes espirituales más accesibles.

Además, ha abogado por una Iglesia más abierta y comprensiva, especialmente con sectores marginados. Aunque se opone firmemente al aborto y la eutanasia, también ha criticado el lenguaje duro de la Iglesia hacia las personas LGBT+ y las parejas divorciadas.

En una conferencia de 2022, declaró que las iglesias deben ser espacios de acogida para todos, y advirtió que “los populismos arruinan el verdadero significado de la palabra ‘pueblo’”, según reportó The Catholic Herald.

Camino al Cónclave

La Santa Sede confirmó que las Novendiales concluirán el 4 de mayo, tras lo cual comenzará el proceso del Cónclave para elegir al nuevo Papa.

La cercanía del cardinal Tagle con el Papa Francisco, su papel en Caritas Internationalis —la segunda red humanitaria más grande del mundo después de la Cruz Roja—, y su posición en el Vaticano, lo colocan como uno de los favoritos del círculo más cercano al pontífice fallecido.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados