Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / DOGE

¿Quién reemplazará a Elon Musk como líder de DOGE? El multimillonario decidió reenfocarse en Tesla y le regresará el control al gabinete de Trump

La separación de Musk de DOGE abre la puerta a que el gabinete de Donald Trump recupere control sobre decisiones presupuestarias y de personal.

¿Quién reemplazará a Elon Musk como líder de DOGE? El multimillonario decidió reenfocarse en Tesla y le regresará el control al gabinete de Trump

ESTADOS UNIDOS.- — Elon Musk dejará la agencia federal que lideró durante los últimos meses, conocida como el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), para enfocarse nuevamente en Tesla, su empresa automotriz.

Con su salida, el gabinete del presidente Donald Trump recuperará el control sobre las decisiones presupuestales y de personal dentro del gobierno federal, informaron dos fuentes con conocimiento directo a Reuters.

DOGE: un experimento radical de austeridad

DOGE fue creada por orden ejecutiva el mismo día que Trump retomó la presidencia, y estuvo encabezada por Musk como empleado especial del gobierno. Su objetivo: reducir el tamaño del aparato federal mediante despidos masivos, cancelaciones de contratos y recortes a servicios públicos.

La figura de Musk sirvió como respaldo político a la Casa Blanca, mientras la agencia aplicaba políticas que lo convirtieron en una figura impopular entre los funcionarios de carrera.

Tesla reportó una pérdida del 71% en sus ganancias trimestrales, con solo 409 millones de dólares, y una disminución del 9% en sus ingresos.

También te podría interesar: Tesla reporta caída del 71% en ganancias; inversionistas exigen a Elon Musk dejar el DOGE con Trump y retomar su liderazgo en la fabricación de autos eléctricos

Musk se va, pero el modelo sigue

El multimillonario confirmó este martes que reducirá su participación en el gobierno a solo uno o dos días por semana, para concentrarse en salvar Tesla, cuya situación financiera se ha complicado. Su mandato como empleado especial parecía terminar a finales de mayo.

“La mayor parte del trabajo necesario para establecer a DOGE ya está hecho”, dijo Musk. “Era hora de volver a enfocarme en lo que está pasando con Tesla”, agregó.

Sin embargo, desde la Casa Blanca se insiste en que el funcionamiento de la agencia no se verá afectado.

“DOGE está funcionando perfectamente, casi en piloto automático”, afirmó el vocero Harrison Fields. “El gabinete ya tenía autonomía sobre los recortes. DOGE solo ha sido un elemento operativo”, aseguró.

¿Quién liderará DOGE ahora?

Una posible sucesora es Amy Gleason, enfermera convertida en tecnóloga de datos de salud, nombrada administradora interina de DOGE en febrero, aunque su papel ha sido ambiguo.

Gleason, madre de una niña con una rara enfermedad autoinmune, se volvió defensora del acceso a historiales médicos digitales. Su perfil bajo contrasta con el protagonismo de Musk, quien ha sido públicamente señalado por Trump como el verdadero jefe de la agencia.

“No creo que nadie sepa con certeza cuál es su rol… podría estar ahí solo como distracción”, comentó Brett Hartl, del Centro para la Diversidad Biológica.

Aunque la Casa Blanca insiste en que Gleason ha estado al frente de DOGE durante semanas, su nombre no aparecía en el sitio oficial y fue evitado por la vocera hasta marzo.

En un documento judicial fechado el 19 de marzo, Gleason aseguró que Musk no trabajaba formalmente para DOGE, aunque Trump lo ha descrito repetidamente como el líder de la agencia.

La ambigüedad sobre el papel de Musk ha sido una constante, pero su retiro obligará al gobierno a aclarar su estructura de mando.

Amy Gleason podría liderar DOGE tras el retiro de Musk

Tal vez DOGE sea mejor sin Elon

Pese a los cambios, expertos creen que los recortes y reestructuraciones impulsados por DOGE seguirán su curso.

“Muchas agencias ya han internalizado lo que DOGE ha hecho. Esto no se va a detener”, explicó Nick Bednar, profesor de Derecho en la Universidad de Minnesota, quien ha seguido de cerca los despidos en el gobierno. “Es como un tren que ya salió de la estación, y es difícil detenerlo”.

Incluso algunos defensores de la agencia opinan que la salida de Musk podría ser beneficiosa.

“Él atraía demasiada atención. Sin él, DOGE podría ser más eficaz”, sostuvo Tom Schatz, presidente de la organización Citizens Against Government Waste.

Así, el fin de la era Musk en el gobierno de Trump marca un giro en la dinámica de poder, pero no necesariamente el fin de su ambicioso experimento de austeridad federal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados