Trump culpa a Zelenski por obstaculizar las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
El presidente de Estados Unidos afirmó que la postura del líder ucraniano sobre no ceder Crimea complica los intentos de alcanzar un alto el fuego.

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este miércoles contra el mandatario de Ucrania, Volodímir Zelenski, luego de que este declarara que su país no reconocerá la ocupación rusa de Crimea. Según Trump, esa postura representa un obstáculo serio para alcanzar un posible acuerdo de paz con Moscú.
“Esta declaración es muy perjudicial para las negociaciones de paz con Rusia”, escribió Trump en su red social Truth Social, donde también aseguró que la península de Crimea “se perdió hace años y ni siquiera es un punto de discusión”.

La información fue dada a conocer por medios como el Financial Times y The Washington Post, mientras que la agencia AFP destacó los recientes movimientos diplomáticos en torno al conflicto, que ya supera los tres años de duración.
También te puede interesar: Estados Unidos propone acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania con concesiones territoriales
¿Qué dijo Zelenski sobre las negociaciones?
El presidente ucraniano declaró el martes que está dispuesto a dialogar con Rusia “en cualquier formato” siempre y cuando se logre establecer primero un alto al fuego.
Estamos dispuestos a dejar constancia de que, tras un alto el fuego, estamos dispuestos a sentarnos en cualquier formato para que no haya callejones sin salida”, señaló Zelenski ante la prensa en Kiev.

Aunque hasta ahora Zelenski no ha respondido de manera directa a la oferta del presidente ruso, Vladimir Putin, quien sugirió iniciar conversaciones bilaterales por primera vez desde el inicio de la guerra, sí ha insistido en que su prioridad es detener los ataques sobre zonas civiles.
Putin ofrece detener la invasión si se respetan las actuales líneas del frente
Según el Financial Times, Putin habría planteado en una reunión con el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, la posibilidad de frenar la ofensiva militar rusa respetando las actuales posiciones en el frente y renunciando a sus pretensiones sobre cuatro regiones ucranianas: Donetsk, Jersón, Lugansk y Zaporiyia.
No obstante, la propuesta no incluye Crimea, territorio que Rusia anexó en 2014 y cuyo reconocimiento como parte rusa ha sido una línea roja para Ucrania.
¿Qué plantean las propuestas de Estados Unidos?
De acuerdo con The Washington Post, Washington ha presentado una posible hoja de ruta para alcanzar la paz que incluye:
- Establecer un alto el fuego en las actuales posiciones del frente.
- Reconocer la anexión rusa de Crimea.
- Renunciar a las reclamaciones sobre las cuatro provincias tomadas por Rusia en 2022.
- Crear una fuerza internacional encargada de supervisar el cumplimiento del alto el fuego.

Sin embargo, otros temas se mantienen como puntos de fricción, entre ellos la exigencia de Moscú para que Ucrania permanezca neutral y no se sume a la OTAN, así como la negociación entre Kiev y Washington sobre el reparto de ingresos por minerales estratégicos.
Próximas reuniones y posiciones de las partes
Mientras continúan las negociaciones, el enviado de Trump, Steve Witkoff, volverá a reunirse esta semana con Putin en Rusia. Por su parte, Ucrania participará este miércoles en nuevas conversaciones en Londres con representantes de Estados Unidos y países occidentales.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien originalmente iba a asistir a la reunión en Londres, canceló su participación. En su lugar, acudirá el general Keith Kellogg, enviado de Washington a Ucrania, según confirmó un portavoz del Departamento de Estado.
Finalmente, en un gesto que podría abrir la puerta a un acercamiento personal, Zelenski afirmó que estaría dispuesto a reunirse con Trump durante el funeral del papa Francisco, al que ambos líderes asistirán junto con otros jefes de Estado esta misma semana.
También te puede interesar: Rusia considera evaluar cese de ataques contra objetivos civiles en Ucrania mientras Putin justifica recientes bombardeos como acciones militares
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí