Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Japón

Dos Marines de EE.UU. serán procesados por presuntas agresiones sexuales a mujeres de Okinawa

Varios casos de agresión sexual por parte de Marines estadounidenses encienden las alertas en Okinawa

Dos Marines de EE.UU. serán procesados por presuntas agresiones sexuales a mujeres de Okinawa

Las autoridades de Okinawa, en el suroeste de Japón, remitieron a dos Marines estadounidenses a la fiscalía por presuntas agresiones sexuales contra mujeres en incidentes separados. Los casos, ocurridos en enero y marzo de este año, han generado indignación en la prefectura, donde la presencia militar estadounidense sigue siendo un tema sensible.

Detalles de los presuntos ataques

Según la policía, el primer caso ocurrió en marzo dentro de una base militar en la isla principal de Okinawa. Un Marine habría agredido sexualmente a una mujer en un baño y, cuando otra intentó intervenir, la habría golpeado. El segundo caso data de enero, cuando otro militar habría atacado a una conocida, según NHK News.

Ambos sospechosos, en sus veinte años, fueron investigados tras las denuncias de las víctimas. El 7 de abril, las autoridades enviaron los documentos a la fiscalía, aunque no han revelado si los acusados admitieron su culpabilidad para no entorpecer las pesquisas.

Te puede interesar: Trump es demandado por doce estados de EEUU por imposición “ilegal” de aranceles sin aprobación del Congreso

Historial de delitos sexuales y falta de transparencia

Este es el cuarto caso reportado bajo un nuevo sistema de intercambio de información entre la policía y el gobierno de Okinawa, implementado después de que se descubriera que las autoridades locales no eran notificadas sobre crímenes sexuales cometidos por personal militar estadounidense.

El gobernador de Okinawa, Denny Tamaki, expresó su frustración y exigió mayor responsabilidad en las investigaciones, además de los debidos cargos dependiendo del resultado de las indagaciones. Tamaki confirmó la necesidad de generar conciencia en la prevención de crímenes en cooperación con los militares.

Además, recordó el patrullaje realizado entre la policía local y los militares de EE.UU. que fue llevado a cabo el viernes pasado en la prefectura de Okinawa, en relación a los casos de agresión sexual.

Reacciones oficiales y llamado a la prevención

Según eju!, el portavoz del gobierno japonés, Yoshimasa Hayashi, urgió a las fuerzas estadounidenses a reforzar la disciplina y aplicar medidas preventivas. Mientras tanto, el embajador de EE.UU. en Japón, George Glass, aseguró que su país coopera plenamente con las investigaciones y valoran la relación con Japón.

A pesar de las declaraciones, los residentes de Okinawa, que alberga la mayor concentración de bases militares estadounidenses en Japón, siguen exigiendo mayor seguridad y transparencia.

¿Qué sigue en el caso?

Las fiscalías evaluarán las pruebas para determinar si hay fundamento para un juicio. Mientras tanto, las protestas en Okinawa reflejan el descontento acumulado por años de incidentes similares.

Te puede interesar: ¿Quién es el cardinal Luis Antonio Tagle, el próximo Papa según la Generación Z? Inician campaña para el “Francisco asiático” en X y TikTok

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados