En Argentina proponen billete, moneda y sello en homenaje al Papa Francisco
La propuesta legislativa encomienda al Banco Central la emisión de la moneda y del billete.
ARGENTINA.- En el Senado en Argentina debaten iniciativas que buscan inmortalizar la figura del Papa Francisco a través de elementos de uso diario y por eso proponen billete y moneda como un homenaje.
El senador Maximiliano Abad presentó esta semana dos proyectos de ley para homenajear al papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril en El Vaticano, según detalló El Clarín.
Si prospera la propuesta se podrá contar con un sello postal, una moneda conmemorativa y un billete de curso legal.
“El papa Francisco es una figura universal, que trascendió las fronteras del Vaticano para convertirse en una voz ética y moral en defensa de la paz, la fraternidad y la dignidad humana. Su mensaje es un faro en tiempos de crisis y polarización”, fundamentó Abad al presentar la iniciativa, que cuenta con el respaldo de otros 21 senadores.
Moneda, billete y estampilla
La propuesta legislativa encomienda al Banco Central la emisión de la moneda y del billete, mientras que la emisión de la estampilla quedaría a cargo del Correo Argentino.
El Poder Ejecutivo, por su parte, estaría habilitado para definir los valores nominales y establecer los mecanismos de circulación de estos elementos.
Según Abad, la intención es que “el legado del exarzobispo de Buenos Aires perdure no sólo en la memoria, sino también en un símbolo cotidiano para todos los argentinos”.
“Cada moneda, cada billete que circule y cada estampilla será también un recordatorio del compromiso con los valores que él encarna: el diálogo, la inclusión, la solidaridad”.
Trámite legislativo y respaldo político
Tal como establece el reglamento parlamentario, el proyecto deberá ser tratado en comisiones antes de llegar al recinto.
Desde el entorno del senador confían en que contará con “un amplio respaldo político y social”, dada la figura que representa Bergoglio para distintos sectores del país y del mundo.
Durante la sesión del Senado celebrada este jueves, en el cuarto día de duelo nacional decretado por el presidente Javier Milei, todos los bloques aprobaron una declaración conjunta para expresar su pesar por el fallecimiento del Papa.
“El Senado de la Nación declara su profundo pesar por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, ocurrido el 21 de abril de 2025, en la ciudad de El Vaticano, quien fuera el primer pontífice argentino y latinoamericano en la historia de la Iglesia Católica, destacando su ejemplar trayectoria desde sacerdote hasta sumo pontífice, y su estilo directo, austero y pastoral”, expresa el texto.
Te puede interesar: Funeral del papa Francisco: ¿Dónde ver la misa previa?
Un legado para las generaciones futuras
En los fundamentos del proyecto se destaca que Francisco, desde su llegada al Vaticano hasta su último día, “dio un testimonio de coherencia, humildad y firmeza”, manteniendo una postura clara a favor de los más necesitados y denunciando las injusticias del mundo moderno.
“Es por ello, que el papa Francisco ha sido una voz y una figura que ha trabajado incansablemente por un mundo íntegro, justo y en paz, procurando siempre el diálogo para la resolución del conflicto”, subraya el proyecto.
El homenaje propuesto busca perpetuar esos valores en elementos que, por su carácter cotidiano, podrían mantener viva su enseñanza en la conciencia colectiva argentina.