Decreta El Vaticano nueve días de luto a partir del funeral del Papa Francisco
Será a partir de mañana, día en el que tendrá lugar su funeral.

CIUDAD DEL VATICANO.- Nueve días consecutivos de luto decretó El Vaticano por la muerte del papa Francisco a partir de este sábado, que es el día en el que tendrá lugar su funeral, periodo durante el cual se celebrarán misas solemnes en la Basílica de San Pedro hasta el 4 de mayo.
La Santa Sede ha indicado que los eventos tendrán lugar después de que este sábado se celebre la misa funeral del Pontífice a las 10.00 horas (hora local). El domingo a las 10.30 horas el secretario de Estado, Pietro Parolin, presidirá una concelebración en la escalinata de la Basílica, que contará con la presencia de empleados y fieles.
El lunes, a las 17.00 horas, el vicario general para la Diócesis de Roma, Baldassare Reina, encabezará una misa en la Iglesia de Roma, mientras que el martes a la misma hora el arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro, Mauro Gambetti, dirigirá una ceremonia en la que participará el Capítulo de las Basílicas Papales.
El miércoles el vicedecano del Colegio Cardenalicio, Leonardo Sandri, presidirá una misa en la Capilla Papal, y el jueves el camarlengo, Kevin Joseph Farrell, dirigirá otra junto a la Curia. El viernes, el prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales, Claudio Gugerotti, encabezará una nueva ceremonia; y el sábado, el cardenal Ángel Fernández Artime, presidirá otra junto a los miembros de los Institutos de la Vida Consagrada y de las Sociedades de Vida Apostólica.
La última misa del periodo de luto tendrá lugar el domingo, 4 de mayo, a las 17.00 horas, y estará dirigida por el cardenal Dominique Mamberti, en la Capilla Papal, según reza un comunicado publicado por la Santa Sede.
Así, la misa funeral del Papa, fallecido el lunes a los 88 años, marcará el inicio del tradicional periodo de nueve días consecutivos de luto que estarán marcados por misas en memoria del difunto Pontífice.
Tras este periodo, se pondrá convocar el cónclave de cardenales para elegir al sucesor de Francisco, en un plazo que no podrá superar los 20 días desde su muerte.
La herencia del #PapaFrancisco: una Iglesia en salida tras el Concilio. Monseñor Piero Coda, hace un balance de un pontificado en el que todo ha girado en torno a la difusión del Evangelio hasta los confines de la tierra.https://t.co/xY86fwEgzC
— Vatican News (@vaticannews_es) April 24, 2025
DIFUNDEN IMAGEN DE TUMBA DEL PONTÍFICE
La Oficina de Prensa de la Santa Sede difundió la primera imagen de la tumba del papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma.
De acuerdo con información de prensa local, la tumba está hecha de mármol de Liguria, “que es la tierra de sus abuelos”.
Sólo lleva la inscripción “Franciscus”, nombre en latín del Papa, y la reproducción de su cruz pectoral que le acompañó durante su pontificado.
El público podrá visitar la tumba del papa Francisco a partir del domingo, un día después de su funeral, anunció este jueves el servicio de prensa del Vaticano.
El entierro del jesuita argentino, fallecido el lunes a los 88 años tras 12 años de pontificado, será el primero de un Pontífice fuera del Vaticano desde León 13 en 1903.
#VaticanNews El anuncio del cardenal arcipreste coadjutor de la basílica liberiana, conmovió profundamente a toda la comunidad de Cogorno, un pequeño pueblo asomado al mar, donde se encuentran las raíces de la familia del #PapaFranciscohttps://t.co/M5GiJOrQ9F
— Vatican News (@vaticannews_es) April 25, 2025
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí