¿EEUU otorgaría un bono de 5 mil dólares a los estadounidenses para que tengan más hijos? Esto se sabe
La tasa de fertilidad cayó a 1.6 hijos por mujer, frente a los 3.7 de 1960, durante el baby boom.

ESTADOS UNIDOS.- Los estadounidenses están teniendo menos hijos, y la tasa de natalidad anual se acerca a un mínimo histórico.
Esta tendencia amenaza con generar problemas económicos a largo plazo, como una fuerza laboral reducida y dificultades para sostener servicios sociales ante el envejecimiento poblacional, según CBS News.
El fenómeno ha llamado la atención de la administración Trump, que evalúa medidas para revertirlo.
Entre las opciones, The New York Times, destaca una propuesta de “bono por nacimiento” de 5 mil dólares.

Trump a favor, pero sin decisión concreta
“Me parece una buena idea”, dijo el presidente Trump el martes en la Casa Blanca.
Sin embargo, un funcionario anónimo reveló a CBS MoneyWatch que aún no hay una decisión final sobre el plan.
La portavoz Karoline Leavitt defendió las políticas pro-familia del gobierno, aunque sin confirmar el bono: *“El presidente quiere que EEUU sea un país donde todos los niños crezcan seguros y alcancen el sueño americano”*.
¿Por qué preocupa el declive demográfico?
Para 2050, 26 estados enfrentarán un impacto económico por el envejecimiento poblacional, con una pérdida acumulada de $162,300 millones en PIB hasta 2100, según un análisis de PwC.
Los datos de los CDC muestran que en 2023 nacieron unos 3.6 millones de bebés, cifra similar al récord mínimo del año anterior.
La tasa de fertilidad cayó a 1.6 hijos por mujer, frente a los 3.7 de 1960, durante el baby boom.
¿Qué impulsa esta tendencia?
Un estudio de 2022 en Econofact sugiere que el cambio en las prioridades de los jóvenes ,como nuevas aspiraciones de vida y percepciones sobre la crianza, podría ser clave.
“No está claro desde un punto de vista económico o político”, admitieron los autores, pero las preferencias sociales parecen decisivas.
Te puede interesar: ¿Tercer mandato de Trump? La tienda oficial del presidente lanzó mercancía con el eslogan “Trump 2028”
Incentivos económicos: ¿Funcionan?
Países como Australia y Hungría han implementado bonos o subsidios con resultados mixtos.
En Australia, el bono de $5 mil AUD solo generó un repunte temporal: la tasa de natalidad cayó a 1.5 en 2023. Hungría logró un aumento modesto (de 1.2 a 1.6), pero la cifra vuelve a descender.
En EEUU criar a un niño hasta los 18 años cuesta unos $300 mil.
Un bono de $5,000 apenas cubriría gastos iniciales como pañales o guardería.
Expertos señalan que soluciones estructurales ,como licencias parentales remuneradas o guarderías accesibles, tendrían más impacto.
Según Leah Sargeant del Centro Niskanen, el pago podría ser inmediato a diferencia del Crédito Tributario por Hijo ($2 mil anuales), ayudando con gastos urgentes. Pero su costo anual superaría los $15 mil millones, un obstáculo en medio de debates por recortes fiscales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí