Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Canal de Panamá

Trump pide acceso gratuito para barcos estadounidenses en los canales de Panamá y Suez: “Estos canales no existirían sin Estados Unidos de América”

A través de una publicación en Truth Social, Trump reafirmó su postura, que ha sido constante en relación con el Canal de Panamá: su intención de que Estados Unidos recupere el control de esta vía.

Trump pide acceso gratuito para barcos estadounidenses en los canales de Panamá y Suez: “Estos canales no existirían sin Estados Unidos de América”

ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó este sábado en su red social Truth Social que los barcos estadounidenses, tanto militares como comerciales, deberían poder pasar gratuitamente por los canales de Panamá y Suez. Según el mandatario, “estos canales no existirían sin Estados Unidos de América”, resaltando la importancia de estas rutas internacionales para su país.

Te podría interesar: Negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos avanzan en Omán con participación de expertos en sanciones, banca y energía atómica

La petición de Trump sobre los canales de Panamá y Suez

Trump señaló en su publicación que ha solicitado al secretario de Estado, Marco Rubio, que se encargue de manera urgente de esta situación. A través de este mensaje, el presidente reafirmó su postura, que ha sido constante en relación con el Canal de Panamá: su intención de que Estados Unidos recupere el control de esta vía.

Desde hace varios meses, Trump ha expresado que la presencia de un operador hongkonés en dos de los cinco puertos cercanos al Canal de Panamá representa, en su opinión, un control por parte de China. Trump considera que esto va en contra de los intereses de EE.UU. y ha señalado que, dado el papel clave que tuvo Estados Unidos en la construcción y administración del canal, este debería estar bajo control estadounidense.

Te podría interesar: Critican a Trump por romper con el código de vestimenta en el funeral del Papa Francisco

El Canal de Panamá y su soberanía actual

El Canal de Panamá, que Estados Unidos construyó en el siglo XX, estuvo bajo su control durante más de 80 años. Sin embargo, en 1999, el canal fue transferido a Panamá tras los Tratados Torrijos-Carter. Desde entonces, Panamá ha mantenido la soberanía sobre esta ruta. A pesar de esto, Trump ha insistido en la necesidad de que Estados Unidos tenga un mayor control o al menos acceso sin restricciones a esta importante vía de navegación.

El 8 de abril, en una declaración conjunta, el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, reconoció la soberanía de Panamá sobre el Canal de Panamá. En esa misma declaración, ambos países acordaron trabajar para establecer un mecanismo que permita compensar los pagos que los buques de guerra estadounidenses deben hacer para cruzar el canal, un tema que ha generado inquietud en Trump.

Investigaciones sobre los canales de Panamá y Suez

A mediados de marzo, la Comisión Federal Marítima de Estados Unidos (FMC) inició investigaciones sobre las condiciones comerciales en varios puntos clave de comercio marítimo, incluidos los canales de Panamá y Suez. La investigación tiene como objetivo identificar posibles condiciones desfavorables que puedan afectar el comercio exterior estadounidense, lo que añade una capa más de preocupación para el gobierno de Estados Unidos. sobre las condiciones de navegación en estos canales.

Información de EFE.

Te podría interesar: Gobierno de Trump deporta a niña de dos años a Honduras; juez inicia investigación

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados