Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Texas

Texas avanza en renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”

Ahora, la medida pasará a consideración de la Cámara de Representantes.

Texas avanza en renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”

TEXAS.- Esta semana el Senado de Texas aprobó el Proyecto de Ley Senatorial 1717, que propone cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América en todas las referencias oficiales del estado.

Según Diario MX, la iniciativa, presentada por el senador Mayes Middleton, republicano de Galveston, fue aprobada con 20 votos a favor de los 31 senadores.

Ahora, la medida pasará a consideración de la Cámara de Representantes.

La propuesta responde a una orden ejecutiva firmada el 20 de enero por el presidente Donald Trump, que establece el uso del término “Golfo de América” en mapas y documentos oficiales de Estados Unidos.

Sin impacto fiscal, pero con amplio alcance

Según la nota fiscal adjunta al proyecto, no se prevé un impacto financiero significativo en el gobierno local, ya que los costos asociados se absorberían con recursos existentes.

Si se aprueba todas las agencias estatales tendrían que actualizar normas, resoluciones y publicaciones para reflejar el nuevo nombre.

Además, el Comité Asesor Sunset deberá considerar estas modificaciones en futuras revisiones de las agencias estatales.

Argumentos a favor y en contra

Durante el debate en el pleno, Middleton defendió el proyecto al afirmar:

“El Proyecto de Ley Senatorial 1717 reaviva el espíritu del excepcionalismo estadounidense”, y agregó:

“Somos esa ciudad radiante sobre una colina, como dijo el presidente Reagan. Somos una nación que se distingue del resto del mundo, defendiendo el derecho sagrado a la vida, la libertad y la propiedad.“

En contraste, los senadores demócratas José Menéndez (San Antonio) y Juan Hinojosa (McAllen) cuestionaron la propuesta.

Menéndez preguntó si el proyecto solucionaba algún problema o si se trataba simplemente de un capricho de la administración federal.

Hinojosa señaló la importancia histórica del nombre “Golfo de México” y criticó la medida por ser puramente política.

“Supongo que significa que la próxima vez que otro presidente crea que deberíamos cambiar el nombre de nuevo a Golfo de México... entonces, ¿tendremos que cambiarlo todo?“, ironizó Hinojosa.

Te puede interesar: Mexicano sentenciado a 45 meses de prisión por agredir a un agente fronterizo en Texas

Apoyo republicano y contexto internacional

El senador Pete Flores (Pleasanton) defendió la iniciativa recordando cambios similares realizados por la exgobernadora Ann Richards, aunque no ofreció ejemplos concretos durante el debate.

Flores añadió: “Pueden seguir llamándolo Golfo de México. Lo que su proyecto de ley hace es codificar el nombre del Golfo de América para que refleje los mapas que el gobierno de Estados Unidos ha puesto en vigor.“

A nivel internacional, líderes como la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartaron seguir la modificación impulsada por Trump, reafirmando el uso del nombre tradicional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados