Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Corea del Norte

Corea del Norte reconoce apoyo militar a Rusia contra Ucrania: ¿Por qué Kim Jong Un apoya a Putin en su ofensiva militar? Señalan estrategia para obtener tecnología militar avanzada para armas nucleares

Kim Jong Un reconoce oficialmente la participación de soldados norcoreanos en los combates en la región de Kursk y Putin agradeció públicamente a Corea del Norte por el respaldo, afirmando que los soldados norcoreanos “defendieron nuestra patria como si fuera la suya”.

Corea del Norte reconoce apoyo militar a Rusia contra Ucrania: ¿Por qué Kim Jong Un apoya a Putin en su ofensiva militar? Señalan estrategia para obtener tecnología militar avanzada para armas nucleares

COREA DEL NORTE.— Por primera vez, Corea del Norte admitió haber enviado tropas para apoyar a Rusia en su ofensiva militar contra Ucrania. Así lo informó este lunes el diario estatal norcoreano Rodong Sinmun, que destacó la participación de sus soldados en los combates en la región de Kursk, al oeste de Rusia.

De acuerdo con reportes de funcionarios de Estados Unidos, Ucrania y Corea del Sur, desde el año pasado Pyongyang habría enviado entre 10,000 y 12,000 soldados para colaborar con Moscú. Se estima que miles de ellos ya han muerto en el frente de batalla, de acuerdo con The Washington Post.

Te puede interesar: Corea del Norte ha confirmado que se unió oficialmente a la guerra de Ucrania del lado ruso

¿Qué dijo Corea del Norte sobre sus soldados en Rusia?

El líder norcoreano, Kim Jong Un, calificó a sus tropas como “excelentes soldados” y aseguró que “quienes lucharon por la justicia son héroes y representantes del honor de la patria”.

Kim también anunció que se levantará un monumento en Pyongyang para rendir homenaje a los combatientes caídos y agregó:

El espíritu de lucha y el heroísmo de los soldados que demostraron el gran nombre de la fuerza y la gloria de los vencedores brillarán por generaciones”.

Aunque Corea del Norte no detalló cuántos efectivos fueron enviados a Kursk, la información coincide con las denuncias que desde el año pasado han realizado Estados Unidos, Ucrania y Corea del Sur sobre la presencia de tropas norcoreanas en la zona.

El KCNA informó que Corea del Norte ha desplegado tropas en Ucrania para apoyar a Rusia en su guerra contra Ucrania.

¿Por qué Corea del Norte apoya a Rusia en la guerra?

La cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte se ha fortalecido desde la firma de un pacto estratégico en junio de 2024. Este acuerdo contempla la asistencia mutua entre ambos países en caso de ataque militar.

De acuerdo con un artículo publicado por AP, Putin agradeció públicamente a Kim Jong Un por el respaldo, afirmando que los soldados norcoreanos “defendieron nuestra patria como si fuera la suya”. El presidente ruso añadió:

El pueblo ruso nunca olvidará el heroísmo de las fuerzas especiales de la RPDC”.

Por su parte, Corea del Norte ha sido uno de los principales aliados de Moscú en este conflicto. Además de enviar tropas, también ha suministrado armas y municiones a Rusia, lo que podría abrir la puerta a que Moscú le proporcione a Pyongyang tecnología militar avanzada, incluyendo apoyo para su programa nuclear, según advierten analistas y autoridades surcoreanas.

¿Qué dicen Estados Unidos y Corea del Sur?

El Departamento de Estado de EU declaró a la agencia surcoreana Yonhap que Corea del Norte, al igual que otros países que brindan apoyo militar a Rusia, “perpetúan la guerra en Ucrania y comparten la responsabilidad de su duración”.

Desde Seúl, el Ministerio de Unificación pidió a Corea del Norte retirar de inmediato sus tropas de Rusia, señalando que su presencia “representa una grave amenaza a la seguridad internacional” y calificando la acción como “un acto contra la humanidad”.

Las autoridades surcoreanas calculan que al menos 4,000 soldados norcoreanos han muerto o resultado heridos en el conflicto. También afirman que Pyongyang habría enviado otros 3,000 efectivos a principios de este año.

¿Cuál es la situación actual en Kursk?

El gobierno ruso declaró que sus fuerzas recuperaron por completo la región de Kursk, la cual había sido tomada parcialmente por Ucrania en agosto del año pasado. Sin embargo, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, negó esa versión y sostuvo que las operaciones militares continúan en algunas zonas.

Este territorio es considerado estratégico para las negociaciones de paz, ya que su control podría influir en los acuerdos para intercambiar zonas ocupadas, según analistas internacionales.

Corea del Norte ha confirmado su involucramiento en la guerra de Ucrania, desplegando tropas bajo el liderazgo de Kim Jong Un.

¿Qué busca Corea del Norte con esta alianza?

Expertos señalan que la participación de Corea del Norte en la guerra podría ser una estrategia de Kim Jong Un para obtener tecnología militar de alto nivel por parte de Rusia, especialmente aquella que podría fortalecer su programa de armas nucleares.

Moon Seong Mook, analista del Instituto de Estrategia de Corea, opinó que el anuncio oficial de Pyongyang también busca reforzar la unidad interna del país y mantener viva la propaganda del régimen.

Por ahora, ni Rusia ni Corea del Norte han confirmado oficialmente el número exacto de soldados desplegados ni la cifra de bajas. Sin embargo, todo indica que la cooperación militar entre ambos países continuará, a pesar de las presiones y las críticas de la comunidad internacional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados