El Vaticano revela las primeras imágenes de la tumba del Papa Francisco
Miles de personas hicieron fila para despedir al pontífice en la Basílica de Santa María la Mayor, donde fue enterrado tras su emotivo funeral en Roma.
ROMA.- — El Vaticano dio a conocer este domingo las primeras imágenes de la tumba del Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, también conocida como Santa Maria Maggiore.
Sobre la piedra que lleva inscrito su nombre, tal como fue conocido durante su pontificado, se colocó una única rosa blanca bajo un crucifijo iluminado por un solo reflector.
Un lugar de especial significado
Durante su vida, el Papa Francisco mostró una profunda devoción a la Virgen María, y visitaba frecuentemente Santa María la Mayor tanto como cardenal como durante su papado.
De acuerdo con un sacerdote de la basílica, citado en un diario italiano, Francisco expresó en 2022 su deseo de ser enterrado allí, inspirado por su amor a la Virgen.
“Pensé que era increíble que quisiera ser enterrado aquí“, comentó Amaya Morris, una peregrina que habló con la agencia Associated Press (AP). ”De todas las iglesias, eligió esta. Me parece algo muy conmovedor“.
Emoción entre los fieles
Desde que la basílica fue abierta al público el domingo por la mañana, miles de personas han acudido a rendir homenaje al pontífice. Rosario Correale, un italiano que visitó la tumba, aseguró a AP que fue “muy emotivo” verlo y que Francisco ”realmente dejó una huella en nosotros“.
Por su parte, la peregrina polaca Maria Brzezinska declaró a Reuters que la tumba refleja la personalidad del Papa:
“Siento que está exactamente en el espíritu del Papa. Era sencillo, y así es su lugar ahora“.
También te podría interesar: Así fue el funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro | VIDEO
Un funeral multitudinario
Francisco falleció el lunes de Pascua a los 88 años, y su funeral público en la Plaza de San Pedro, celebrado el sábado, reunió a jefes de Estado, líderes religiosos, y cientos de miles de fieles.
La ceremonia fúnebre estuvo marcada por himnos que resonaban en altavoces gigantes y helicópteros que sobrevolaban la zona. El cardenal Giovanni Battista Re, de 91 años, ofreció la homilía, donde destacó que Francisco había insistido repetidamente en la necesidad de “construir puentes, no muros“.
Después de la misa, el féretro de Francisco fue trasladado en un papa móvil blanco modificado en una procesión lenta por las calles de Roma.
Según autoridades locales, unas 140,000 personas se congregaron para aplaudir y despedirse, mientras el cortejo pasaba por lugares emblemáticos como el Coliseo, el Foro Romano y el monumento nacional en la Plaza Venecia.
Posteriormente, el Papa fue sepultado en una ceremonia privada en esta basílica, una de las cuatro principales de Roma, ubicada cerca del Coliseo y de la estación Termini.
¿Qué sigue ahora para la Iglesia?
Con la muerte del Papa Francisco, la atención se centra ahora en la elección de su sucesor. Aunque aún no hay fecha definida, se estima que el cónclave podría comenzar el 5 o 6 de mayo.
Se espera la participación de 135 cardenales, lo que convertiría a este en el mayor cónclave de la historia moderna.
También te podría interesar: ¿Quién es el cardinal Luis Antonio Tagle, el próximo Papa según la Generación Z? Inician campaña para el “Francisco asiático” en X y TikTok