Esto dijo la DEA sobre la redada donde detuvieron a más de 100 migrantes en Colorado Springs
La redada se da en medio de la intensificación de políticas migratorias bajo el segundo mandato del presidente Donald Trump.

Colorado Springs.– Más de 100 inmigrantes sospechosos de estar en Estados Unidos sin documentos fueron detenidos durante una redada federal en un club nocturno ilegal en Colorado Springs, informaron autoridades.
El operativo, encabezado por la agencia antidrogas DEA y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), mostró escenas de decenas de personas esposadas y bajo custodia.
La operación, en la que participaron más de 300 agentes, fue resultado de meses de investigación sobre actividades ilícitas como tráfico de drogas, prostitución y violencia dentro del club, señaló Jonathan Pullen, agente especial de la DEA para la región de las Montañas Rocosas.
En el lugar se decomisaron armas y drogas, y se identificó a una docena de militares en servicio activo entre los asistentes.
El contexto de la redada se da en medio de la intensificación de políticas migratorias bajo el segundo mandato del presidente Donald Trump.
Las medidas han llevado a un endurecimiento de controles y detenciones masivas, desatando choques legales, como el reciente fallo de un juez federal de Colorado que bloqueó deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.
La secretaria de Justicia, Pam Bondi, celebró el operativo en su cuenta de X, asegurando que la nueva estrategia de Trump para “hacer a Estados Unidos seguro nuevamente” está mostrando resultados tangibles. No se especificó de inmediato la nacionalidad de los inmigrantes detenidos.
Violación a los derechos de migrantes
En un caso paralelo, surgieron denuncias de violaciones al debido proceso luego de que una niña ciudadana estadounidense fue deportada junto a su madre a Honduras, acción que ha generado fuertes críticas judiciales.
También te puede interesar: Enrique Camarena Salazar: El agente de la DEA nacido en Mexicali cuya muerte sacudió a Estados Unidos
El juez Terry Doughty destacó que había sospechas fundadas de que el gobierno expulsó a la menor sin el procedimiento legal adecuado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí