Pareja de Utah acusada de contrabandear petróleo por valor de 300 millones de dólares desde México a Estados Unidos
El esquema de contrabando e importación ilegal habría comenzado en mayo de 2022, y se sospecha que fue utilizado para el lavado de dinero y la evasión de los controles legales establecidos para este tipo de productos.

UTAH, Estados Unidos.- James Lael Jensen y su esposa Kelly Anne Jensen fueron arrestados esta semana en su mansión en Sandy, Utah, acusados de contrabandear petróleo crudo desde México hacia Estados Unidos. La captura ocurrió en su propiedad de 26,893 pies cuadrados, valorada en 9.1 millones de dólares, donde las autoridades utilizaron un ariete para ingresar. El arresto de la pareja fue parte de una redada coordinada en varios estados, según el reporte del medio local KSL-TV5.
Te podría interesar: Identifican a sospechoso de atropello masivo en Vancouver donde murieron 11 personas
Cargos y acusaciones contra la familia Jensen
James, Kelly y sus hijos Max y Zachary Jensen están acusados de conspiración para contrabandear 2,881 cargamentos de petróleo crudo desde México. Según documentos judiciales del Tribunal de Distrito de Utah, las ganancias de estas transacciones fueron dirigidas a empresas operadas por organizaciones criminales mexicanas. Las autoridades federales aseguran que James Jensen sabía que las operaciones beneficiaban a estos grupos delictivos.
El esquema de contrabando e importación ilegal habría comenzado en mayo de 2022, y se sospecha que fue utilizado para el lavado de dinero y la evasión de los controles legales establecidos para este tipo de productos.
Te podría interesar: EEUU separa a pareja venezolana de su hija de 2 años; los acusan de tener presuntos vínculos con el Tren de Aragua
Allanamiento de la empresa Arroyo Terminals
El mismo día de los arrestos, agentes federales realizaron un allanamiento en las instalaciones de Arroyo Terminals, la empresa de la familia ubicada en Río Hondo, Texas, cerca de la frontera con México. Después de la intervención, el sitio web de la empresa fue privatizado.
El tribunal ordenó el decomiso de todos los bienes vinculados al contrabando de petróleo, incluyendo la sede de Arroyo Terminals, una segunda residencia en Draper, cuentas bancarias, vehículos nuevos y embarcaciones. Los bienes decomisados suman un valor estimado en 300 millones de dólares.
Investigaciones y posibles nuevos cargos
Las investigaciones sobre el caso siguen abiertas y las autoridades federales han indicado que podrían presentarse nuevos arrestos o cargos adicionales en los próximos días. La operación de contrabando de petróleo crudo desde México y el lavado de dinero relacionado continúan siendo objeto de investigación.
Te podría interesar: Kristi Noem reveló que un inmigrante fue quien robó su bolso: “Un criminal de carrera que ha estado en nuestro país ilegalmente durante años”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí