Dos cardenales no participarán en la elección del nuevo Papa por motivos de salud, anuncia el Vaticano antes del cónclave
La elección del nuevo Papa requerirá al menos dos tercios de los votos

A pocos días de que inicie el cónclave para elegir al nuevo Papa, el Vaticano confirmó que dos cardenales no podrán participar por motivos de salud.
Esto reduce a 133 el número de electores que votarán para designar al sucesor del papa Francisco.
Te podría interesar: Así fue el último recorrido del Papa Francisco en Roma a bordo de la Dodge Ram blanca que México regaló en 2016
Hay dos ausencias en el cónclave
La Santa Sede informó que un cardenal español y uno bosnio no podrán asistir al cónclave que comenzará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina.
Aunque el Vaticano no reveló sus nombres, la Conferencia Episcopal Española confirmó que uno de ellos es Antonio Cañizares, arzobispo emérito de Valencia, de 79 años.

¿Cuántos cardenales pueden votar y por qué?
De los 252 cardenales actuales, solo 135 tenían originalmente derecho a voto.
Esta cifra se basa en la regla que permite participar en el cónclave únicamente a los cardenales menores de 80 años. Con las recientes ausencias, el número oficial se reduce a 133.
¿Cómo se elige al nuevo Papa?
El nuevo pontífice será elegido por al menos dos tercios de los votos emitidos por los cardenales electores.
- Durante el proceso, estos cardenales no tendrán acceso a teléfonos celulares, internet ni medios de comunicación.
La decisión final será anunciada públicamente a través de la tradicional “fumata blanca” desde la Capilla Sixtina, que simboliza el “Habemus papam”.

Esto se discute antes de la votación
Desde el fallecimiento del papa Francisco el pasado 21 de abril, los cardenales se reúnen a puerta cerrada en la sala Pablo VI del Vaticano en las llamadas “congregaciones generales”. En estas sesiones analizan los retos actuales y futuros de la Iglesia católica.
En los días recientes han debatido sobre temas como la evangelización, el papel de la Iglesia en la paz y los casos de abusos sexuales dentro del clero.
¿Quiénes tienen mayores posibilidades de ser elegidos?
Uno de los nombres más mencionados es el del cardenal italiano Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano y exnuncio en Venezuela. Se le considera una figura cercana a la línea de Francisco. También figuran en las apuestas el filipino Luis Antonio Tagle, el ghanés Peter Turkson y el italiano Matteo Zuppi.

Sobre los cardenales electores
El 80% de los cardenales con derecho a voto fue designado por el propio papa Francisco.
Muchos provienen de regiones alejadas o poco representadas tradicionalmente, lo que ha llevado a que varios de ellos no se conozcan entre sí.
¿Cuánto tiempo podría durar el cónclave?
Históricamente, los últimos cónclaves han durado entre dos y tres días. Se espera que este proceso siga esa misma duración, de acuerdo con declaraciones de algunos cardenales.
¿Qué pasó con el cardenal Becciu?
El cardenal Angelo Becciu, de 76 años, no participará en el cónclave. Fue excluido por decisión del papa Francisco tras su vinculación con una operación inmobiliaria en Londres que está bajo investigación judicial.

Aunque buscó inicialmente su reincorporación, finalmente acató la decisión.
Te podría interesar: Cónclave en el Vaticano: Cardenal italiano Becciu, caído en desgracia, anuncia su retiro de participar en elección del nuevo papa
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí