España, Portugal y partes de Francia vuelven a la normalidad tras masivo apagón que duró más de 10 horas: ¿Qué lo causó?
Los respectivos gobiernos investigarán que dejó a los países sin luz; se descarta un ciberataque, pero no se excluye un posible sabotaje.

apagón CIUDAD DE MÉXICO. 29 DE ABRIL DE 2025.- El histórico apagón que afectó a España, Portugal y partes de Francia el lunes 28 de abril de 2025 ha sido calificado como el más grave registrado en Europa en décadas, dejando sin electricidad a aproximadamente 55 millones de personas durante más de diez hora.
España comienza poco a poco a recuperar la normalidad. Según Red Eléctrica, el 100% del suministro ya está restablecido, aunque aún no se sabe con certeza qué provocó el fallo.
Esta mañana, el rey Felipe VI encabezó una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en el Palacio de la Moncloa, en la que se analizaron las posibles causas del apagón y las medidas a tomar para evitar que vuelva a ocurrir algo similar.
Por su parte, el director de operaciones de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, descartó que el incidente haya sido resultado de un ciberataque. Sin embargo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la creación de una comisión de investigación, y confirmó que también será un tribunal quien examine a fondo lo ocurrido.
“El Gobierno de España va a llegar hasta el fondo en este asunto. Se harán las reformas necesarias y se tomarán todas las medidas para que esto no se repita”, dijo Sánchez en una rueda de prensa después del consejo de ministros. También subrayó que no se puede descartar ninguna hipótesis hasta tener resultados claros.
La Audiencia Nacional ya ha abierto una investigación preliminar para saber si el apagón pudo haber sido un sabotaje informático a infraestructuras críticas del país, lo cual podría ser calificado como delito de terrorismo, según informaron fuentes judiciales.
Portugal pide a la UE auditoría de sistemas eléctricos
Mientras tanto, Portugal también ha reaccionado. El primer ministro en funciones, Luís Montenegro, pidió a la Unión Europea una auditoría independiente de los sistemas eléctricos de los países afectados. Dijo que la recuperación fue más rápida en Portugal que en España, pero que “se necesitan respuestas cuanto antes”.
Debido a que el apagón también afectó los sistemas digitales, el Gobierno portugués decidió ampliar el plazo para cumplir obligaciones tributarias que vencían el lunes o este martes. El Portal de Finanzas sigue sin estar disponible, y los contribuyentes tendrán hasta el miércoles 30 para ponerse al día sin multas ni recargos.
Perdidas millonarias
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) estima en 1.600 millones de euros las pérdidas provocadas por el apagón en España, cifra equivalente al 0.1 % del PIB, según su presidente Antonio Garamendi.
El corte afectó gravemente a la industria, especialmente a las refinerías y hornos eléctricos, que podrían quedar inservibles.
Según Milenio, detalló que las refinerías van a estar prácticamente una semana paradas hasta poder ponerlas en marcha otra vez.
Garamendi destacó la importancia de la energía nuclear, que evitó un apagón prolongado, y pidió no centrarse solo en renovables. También criticó al gobierno de Pedro Sánchez por su falta de comunicación.
“La sociedad tiene derecho a saber qué pasa, incluso cuando se vaya trabajando en los temas que no se pueden saber en el primer minuto. Creo que el Gobierno tenía que haber estado más rápido y tenía que estar de una forma permanente informando”, expresó.
Por su parte, la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) calculó pérdidas de 1.300 millones de euros entre los autónomos, afectando sobre todo al comercio y la hostelería. El apagón dejó al país sin comunicaciones ni servicios a partir de las 12:33, paralizando gran parte de la actividad económica. Solo algunos negocios que operaban con efectivo lograron continuar.
Tal vez te interese: Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, profundiza aún más sus pérdidas con reporte de 789 mil 500 millones de pesos; ¿por qué aumenta la cantidad?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí