Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / migrante

Madre migrante es separada de su hija lactante; denuncia injusticia en su deportación

Heidy Sánchez, deportada sin su hija de un año, afirma que no le dieron la opción de llevarla consigo; autoridades estadounidenses desmienten su versión.

Madre migrante es separada de su hija lactante; denuncia injusticia en su deportación

CIUDAD DE MÉXICO. 29 DE ABRIL DE 2025.- La cubana Heidy Sánchez, de 44 años, rompió en llanto al recordar cómo, la semana pasada en Florida, agentes de migración de Estados Unidos le informaron que sería deportada a Cuba sin su hija de un año, quien aún está lactando.

“Me dijeron que llamara a mi esposo, que mi hija se tenía que quedar y que yo me iba”, declaró en entrevista con Reuters desde la casa de un familiar en La Habana.

Según Milenio, Sánchez contó que su hija se puso nerviosa y pedía leche, pero los funcionarios no cedieron. “No les importó”, afirmó.

Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) negó esta versión y aseguró que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ofrece a los padres la opción de ser deportados con sus hijos o dejarlos al cuidado de alguien de confianza. De acuerdo a la agencia, Sánchez eligió dejar a su hija con un familiar en EE.UU.

Sin embargo, el DHS no proporcionó pruebas que confirmen que a Sánchez se le ofreció esa opción.

Ella asegura que fue escoltada, esposada y subida a un avión sin documentos, sin pasaporte ni explicación oficial de su deportación.

Sánchez había estado bajo orden de deportación desde 2019, pero podía permanecer en EE.UU. si se presentaba regularmente ante ICE. Durante ese tiempo se casó con un ciudadano estadounidense y en noviembre de 2023 tuvo a su hija. Su esposo solicitó su residencia legal hace dos años, pero aún no hay respuesta.

A diferencia de otros casos recientes donde niños ciudadanos fueron deportados con sus padres, Sánchez sostiene que no le dieron alternativa. Fue detenida en una revisión rutinaria en una oficina de ICE en Tampa y deportada ese mismo día con otras 81 personas.

Críticas a la política migratoria de Trump y el impacto en familias

Este caso ha generado fuertes críticas de defensores de los derechos civiles, quienes cuestionan si se están respetando los derechos básicos de los migrantes durante la ofensiva migratoria impulsada por el presidente Donald Trump.

El gobierno de Trump presume una baja en cruces ilegales gracias a sus políticas más estrictas, pero activistas denuncian que estas medidas están causando traumas familiares graves, especialmente cuando se separa a madres de hijos pequeños.

“Sé que los oficiales solo hacían su trabajo, pero esto fue injusto”, dijo Sánchez. “No puedo dormir, solo pido que me devuelvan con mi hija”.

Tal vez te interese: Confirma Sheinbaum acuerdo con EEUU sobre gusano barrenador en ganado

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados