Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / España

Mujer que necesitaba respirador muere durante el apagón en España; la máquina de oxígeno dejó de funcionar, pero se registró como “muerte natural”

Biliana tenía una enfermedad pulmunar rara y necesitaba oxígeno diariamente.

Mujer que necesitaba respirador muere durante el apagón en España; la máquina de oxígeno dejó de funcionar, pero se registró como “muerte natural”

ESPAÑA.- — Biliana, una mujer de 46 años con una enfermedad pulmonar sin diagnóstico claro, falleció el lunes 28 de abril en su domicilio en Alzira, Valencia, luego de que la máquina que le proporcionaba oxígeno dejara de funcionar por el corte de electricidad que afectó a buena parte de España, Portugal y el sur de Francia.

El gran apagón, ocurrido alrededor de las 12:30 del mediodía, paralizó servicios esenciales en toda la Península Ibérica. Para Biliana, sin embargo, la falta de energía significó el cese inmediato del único aparato que le permitía respirar.

También te podría interesar: España, Portugal y partes de Francia vuelven a la normalidad tras masivo apagón que duró más de 10 horas: ¿Qué lo causó?

Su madre la encontró sin vida

La madre de Biliana, quien la cuidaba a tiempo completo, había salido por unos minutos a hacer una compra cuando ocurrió el corte de electricidad. Al volver, apenas 10 minutos después, encontró a su hija en estado crítico y sin signos de respiración. La máquina de oxígeno había dejado de funcionar.

De acuerdo con el reporte de la Jefatura Superior de Policía de la comunidad valenciana, los agentes recibieron el aviso a las 13:00 horas, media hora después del inicio del corte eléctrico.

Cuando llegaron, intentaron maniobras de reanimación cardiopulmonar durante unos 20 minutos, hasta que arribó el personal sanitario. Lamentablemente, la mujer ya no respondía y fue declarada muerta, según la Policía Nacional.

Según narraron sus allegados a El País, Biliana padecía una dolencia poco común y requería oxígeno varias horas al día. Incluso, médicos del Hospital La Fe de Valencia señalaron en su momento que solo existían dos casos similares en toda España.

Una mujer que dependía de un respirador fallece por el apagón en España. Foto: EFE

Las versiones oficiales difieren

Pese a la evidente relación temporal entre el apagón y el colapso respiratorio de Biliana, la Consejería de Sanidad de la Generalitat Valenciana sostiene que la muerte no está directamente relacionada con el corte de luz, y se declaró como una “muerte natural”.

Fuentes del Departamento de Salud de La Ribera afirmaron que la paciente era “pluripatológica” y que solo tenía prescripción de oxígeno durante las noches, por lo que vinculan su fallecimiento a sus múltiples enfermedades y no al corte de energía.

Al menos cinco muertes asociadas al apagón

El caso de Biliana no fue el único. El gran apagón que paralizó la red eléctrica de la Península Ibérica también se cobró otras vidas:

  • En Taboadela (Ourense), tres miembros de una familia fallecieron por inhalación de monóxido de carbono, tras encender un generador para alimentar un respirador.
  • En Madrid, una mujer murió calcinada en el distrito de Carabanchel tras desatarse un incendio en su vivienda. Las primeras investigaciones apuntan a una vela como la causa probable del siniestro.
  • Otras dos personas resultaron intoxicadas por monóxido de carbono en Rianxo (A Coruña), aunque sobrevivieron tras ser hospitalizadas.

También te podría interesar: Famosos mexicanos que quedaron varados en España durante el apagón masivo

El gran colapso energético

Según informes de la Red Eléctrica Española y sus equivalentes en Portugal y Francia, el corte de suministro inició a las 12:30 en España (11:30 en Portugal). Las consecuencias fueron inmediatas:

  • Se paralizaron trenes y metros, incluyendo los de Renfe y AVE, dejando varados a unos 35,000 pasajeros quedaron varados en más de 100 trenes.
  • Se apagaron semáforos y se interrumpieron servicios de internet y telefonía.
  • Miles de comercios y viviendas quedaron sin energía por más de 10 horas.

Hasta el momento, no se han determinado las causas exactas del apagón, que ya es considerado uno de los más graves en la historia reciente de la región.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados