Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Petróleo

Precios del petróleo caen a mínimos de dos semanas por temores a recesión global

A las 5:19 a.m. (hora de la CDMX), el crudo Brent bajaba 1.85% para situarse en 64.64 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) retrocedía 1.8%, cotizando en 60.95 dólares.

Precios del petróleo caen a mínimos de dos semanas por temores a recesión global

Ciudad de México.– Los precios internacionales del petróleo cayeron este martes a mínimos de dos semanas, presionados por la creciente incertidumbre en torno a la demanda global de crudo, en medio de la intensificación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, las dos principales economías del mundo.

A las 5:19 a.m. (hora de la CDMX), el crudo Brent bajaba 1.85% para situarse en 64.64 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) retrocedía 1.8%, cotizando en 60.95 dólares.

Analistas del Saxo Bank advirtieron que los mercados siguen preocupados por el impacto de una guerra comercial prolongada en el crecimiento económico y, por ende, en la demanda energética.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impulsado una serie de aranceles a las importaciones que, según economistas consultados por Reuters, podrían empujar a la economía global a una recesión este mismo año.

China ha respondido con medidas similares, intensificando el conflicto y debilitando las proyecciones de consumo de petróleo.

Previsión

En este contexto, la firma Barclays recortó su previsión del precio promedio del Brent para 2025 a 70 dólares por barril, cuatro dólares menos que su estimación anterior.

La entidad atribuye esta baja a las tensiones comerciales y al cambio de estrategia de producción dentro de la alianza OPEP+, que podría derivar en un superávit de hasta un millón de barriles diarios.

También te puede interesar: Gobierno federal aumenta estímulos fiscales a las gasolinas pese a caída del petróleo

Fuentes consultadas por Reuters señalaron que algunos países de la OPEP+ contemplan aumentar su producción en junio por segundo mes consecutivo, lo que podría agravar el desequilibrio entre oferta y demanda y ejercer más presión a la baja sobre los precios del crudo en los próximos meses.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados