Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Volodímir Zelenski

Zelenski rechaza esperar al 8 de mayo para alto el fuego: “Nos importan las vidas, no los desfiles”

Mientras tanto, continúan los ataques entre Rusia y Ucrania con víctimas civiles

Zelenski rechaza esperar al 8 de mayo para alto el fuego: “Nos importan las vidas, no los desfiles”

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, cuestionó la propuesta de alto el fuego planteada por Vladímir Putin con motivo del Día de la Victoria en Rusia.

En medio de nuevos bombardeos que dejaron víctimas civiles, Zelenski pidió un cese inmediato e incondicional de los ataques.

Te podría interesar: Harvard cede ante presiones de Trump y le cambia el nombre a su departamento de diversidad

¿Qué dijo Zelenski sobre el alto el fuego propuesto por Rusia?

Durante una declaración oficial, el presidente ucraniano criticó que se proponga una pausa en los combates solo por razones simbólicas. Según Zelenski:

Por alguna razón, todo el mundo tiene que esperar hasta el 8 de mayo y entonces debe acordarse un alto el fuego para que Putin pueda pasear su bandera de la paz. A nosotros nos importan las vidas humanas, no los desfiles.

Zelenski insistió en que una pausa limitada solo retrasa el conflicto, y que lo necesario es un cese inmediato, completo e incondicional de los combates durante 30 días, como base para avanzar hacia una solución diplomática.

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. | Crédito: EFE

Putin propuso un alto el fuego el 8 de mayo

El presidente ruso anunció un posible alto el fuego unilateral con motivo del Día de la Victoria, fecha en la que Rusia conmemora el fin de la Segunda Guerra Mundial. La intención de Putin sería presentar un gesto de paz ante la comunidad internacional durante esta celebración nacional.

Sin embargo, desde Kiev se considera que esta propuesta no implica un compromiso real de terminar con las hostilidades, sino un intento de manipular la percepción pública mientras continúan los ataques.

El presidente Vladimir Putin en una fotografía de noviembre del 2024. | Crédito: AP

¿Qué sucedió mientras tanto en el terreno?

A pesar del anuncio ruso, los combates no se detuvieron:

  • Ocho civiles murieron y 24 resultaron heridos en ataques rusos contra ciudades ucranianas.
  • La fuerza aérea ucraniana informó que derribó 37 de los 100 drones lanzados por Rusia durante la noche.
  • Entre las víctimas hay niños, según las autoridades locales.

Ucrania respondió con ataques

En paralelo, drones ucranianos alcanzaron la ciudad de Dzerzhinsk, en la región rusa de Nizhni Nóvgorod. El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó haber derribado 91 drones ucranianos en su territorio.

Esto confirma que ambas partes mantienen acciones ofensivas, a pesar de los llamados públicos a detener el conflicto.

Trump y Zelenski se reunieron en Roma

Durante la visita a Roma para el funeral del Papa Francisco, Donald Trump y Volodímir Zelenski se reunieron para hablar de un alto al fuego durante 15 minutos antes de la ceremonia. Ambos presidentes esperaban a llegar a un acuerdo y Zelenski dijo que Trump estaba muy mal informado acerca de la situación de la guerra actual.

Trump y Zelenski dialogan en privado sobre alto el fuego, protección civil y condiciones de paz entre Rusia y Ucrania.

La propuesta de Ucrania para avanzar hacia la paz

Zelenski propuso un cese de hostilidades por 30 días, no limitado a fechas simbólicas, como una forma de generar condiciones de confianza para abrir una vía diplomática.

El gobierno ucraniano sostiene que no puede esperar a que los ataques cesen por motivos conmemorativos, y reitera que su prioridad es proteger a la población civil.

Te podría interesar: Trump “relajará” aranceles a autos: Lutnick sugiere que “llegaron un acuerdo” con fabricantes

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados