El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Estados Unidos

Acuerdan México y EE.UU. plan para regularizar entregas de agua

Ambas naciones acordaron mantener reuniones para analizar las condiciones hidrológicas.

WASHINGTON, Estados Unidos.- El gobierno de Estados Unidos aceptó una propuesta de México para incrementar y diversificar las entregas de agua a través de múltiples fuentes, como parte de los acuerdos derivados de las recientes negociaciones bilaterales en el marco del Tratado de Aguas de 1944. Así lo informó hoy el Departamento de Estado mediante un comunicado oficial.

Compromisos concretos para reducir déficit hídrico

El acuerdo establece que México tomará medidas para reducir su déficit en las entregas de agua antes de que concluya el actual ciclo quinquenal, el 24 de octubre. Estas acciones se suman a los 110 mil acres-pie ya transferidos este año, que comenzó el pasado 25 de octubre.

Entre las medidas inmediatas acordadas destacan:

  • Transferencia de agua desde la Presa Amistad, ubicada en la frontera entre Texas y Coahuila.
  • Entregas mensuales desde los embalses internacionales de Amistad y Falcon.
  • Aumento de la participación estadounidense en los flujos de seis afluentes mexicanos del Río Bravo, conforme a lo establecido en el tratado.
  • Posibles entregas adicionales desde el Río San Juan, sujetas a aprobación de EE.UU. y siempre que el agua pueda ser utilizada de manera beneficiosa.

Seguimiento y planificación a futuro

Ambas naciones acordaron mantener reuniones periódicas, con una primera evaluación programada para julio, donde analizarán las condiciones hidrológicas y el avance de los compromisos. El objetivo final es desarrollar un plan que permita a México compensar su déficit en el ciclo actual y garantizar entregas regulares y confiables en el próximo período, beneficiando especialmente a los usuarios de Texas.

Te podría interesar: México pagará agua a Estados Unidos hasta donde no afecte el consumo nacional, asegura Claudia Sheinbaum

Contexto del Tratado de 1944

La Presa Amistad, clave en este acuerdo, fue construida como parte del Tratado Internacional de Aguas de 1944, que regula el almacenamiento y distribución del líquido en la cuenca del Río Bravo. Ubicada a 23 km al noroeste de Ciudad Acuña, esta infraestructura es fundamental para la gestión binacional del recurso.

Temas relacionados