China podría perder millones de empleos por los aranceles, advierte el secretario del Tesoro de EEUU
Mientras tanto, Estados Unidos busca nuevos acuerdos comerciales con otros países

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, advirtió que la situación comercial entre su país y China podría tener consecuencias importantes para la economía del país asiático.
En una entrevista reciente, explicó los posibles efectos de los aranceles, las intenciones del gobierno estadounidense y el rumbo de las negociaciones.
Te podría interesar: Trump “relajará” aranceles a autos: Lutnick sugiere que “llegaron un acuerdo” con fabricantes
¿Qué dijo el secretario del Tesoro sobre el impacto de los aranceles en China?
Scott Bessent afirmó que China podría perder hasta 10 millones de empleos de forma rápida si continúan los aranceles actuales.
Según explicó, los impuestos comerciales impuestos por Pekín a productos estadounidenses no son sostenibles a largo plazo, en parte porque existe un fuerte desequilibrio en el comercio bilateral China exporta cinco veces más a EU de lo que el país asiático importa.

La postura de Estados Unidos en esta disputa comercial
Bessent dijo que todos los niveles del gobierno de EU mantienen comunicación con China, pero que será Pekín quien debe dar el primer paso para reducir la tensión.
Agregó que su país está dispuesto a evitar una mayor escalada, pero que también cuenta con herramientas si la situación se complica. Una de esas medidas podría ser un embargo.
¿China ha mostrado señales de querer bajar las tensiones?
El funcionario señaló que la exención de aranceles a algunos productos por parte de China podría interpretarse como una señal de interés para aliviar la confrontación comercial.
Sin embargo, todavía no hay acciones concretas que indiquen una desescalada total por parte del gobierno chino.

¿Qué alternativas está considerando Estados Unidos?
Bessent informó que Estados Unidos ha comenzado a buscar acuerdos comerciales con entre 15 y 17 países más.
Aunque no mencionó nombres específicos, dijo que un acuerdo con India podría ser el primero en anunciarse, lo cual mostraría un cambio de enfoque en la política comercial de Washington.
Estados Unidos y China se han reunido recientemente
Según el secretario del Tesoro, representantes de ambos países se encontraron durante las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Washington, D.C. Sin embargo, los temas discutidos estuvieron centrados en la estabilidad financiera global, y no en cuestiones comerciales.

¿Qué se espera en el corto plazo?
Scott Bessent concluyó que todavía no hay una resolución clara. Dijo “veremos cómo evoluciona la situación”, pero insistió en que la responsabilidad de dar el primer paso hacia un acuerdo recae en China.
Te podría interesar: Secretario de Hacienda sostiene reuniones en Washington mientras FMI y Banco Mundial alertan sobre impacto de aranceles en México
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí