Testimonio de un pediatra en Gaza: “Los niños mueren porque no tenemos insumos para mantenerlos con vida”
El Dr. Hisham Abu Aoun, jefe de pediatría en Gaza, relata la catastrófica situación médica durante el conflicto: falta de equipos, bebés prematuros por estrés y ejecuciones a trabajadores sanitarios.

En medio de un frágil alto al fuego que permite el regreso de miles de desplazados, la realidad dentro de los hospitales de Gaza sigue siendo catastrófica.
El Dr. Hisham Abu Aoun, director de las unidades de cuidados intensivos pediátricos y neonatales en el Hospital Patient’s Friends Benevolent Society de la Ciudad de Gaza, describió para Middle East Eye el pasado lunes la lucha diaria por salvar vidas infantiles en condiciones extremas.
Te puede interesar: Medio millón de palestinos regresan a Ciudad de Gaza tras el alto al fuego entre Israel y Hamas
Un futuro que se desvanece para la infancia Gaza
Con más de 25 años dedicados a la pediatría, el Dr. Abu Aoun confesó que nunca había enfrentado una situación tan desesperada. La ofensiva militar israelí ha transformado su misión de cuidar el futuro en una lucha por la supervivencia inmediata.
Actualmente atiende a 19 pacientes en condición crítica, incluyendo tres niños en terapia intensiva y diez recién nacidos en cuidados neonatales.
La mayoría son víctimas directas de los ataques militares, con lesiones que incluyen pérdida de extremidades, perforaciones por metralla y traumatismos por derrumbes de edificios.
Emergencia neonatal: Bebés que nacen entre escombros
El estrés extremo que sufren las mujeres embarazadas debido a los bombardeos constantes y los desplazamientos forzados ha provocado un alarmante incremento en los partos prematuros. Las madres llegan al hospital sin haber tenido acceso a alimentación adecuada, agua potable o refugio seguro durante meses.
El médico relató el caso de un bebé nacido mediante cesárea de emergencia después de que su madre fuera rescatada de los escombros de su vivienda bombardeada. La recién nacida permaneció tres semanas en la unidad de cuidados intensivos tratando convulsiones recurrentes causadas por falta de oxígeno cerebral.
Falta crítica de equipos y medicamentos
El bloqueo israelí ha generado una escasez devastadora de recursos médicos esenciales. El doctor enlistó varios de los insumos básicos necesarios en los nacimientos de bebés que el hospital carece:
- Incubadoras para recién nacidos
- Camas de terapia intensiva pediátrica
- Ventiladores mecánicos
- Medicamentos básicos
- Fórmula infantil
La situación del oxígeno médico es particularmente crítica: sin suministro centralizado, dependen completamente de cilindros cuyo número disminuye progresivamente. El doctor confirmó que varios niños han fallecido únicamente por la imposibilidad de acceder a los insumos necesarios para mantenerlos con vida:
Los niños aquí han muerto simplemente porque no tenemos los insumos para mantenerlos con vida, por más que lo intentemos".
El dilema ético de la evacuación
Ante las órdenes de desplazamiento forzado emitidas por el ejército israelí, el personal médico enfrenta un dilema imposible: evacuar el hospital significaría la muerte segura de los pacientes más críticos, mientras que permanecer implica arriesgar sus propias vidas.
El Dr. Abu Aoun enfatiza su compromiso de permanecer junto a sus pacientes hasta el final, siguiendo el juramento hipocrático en circunstancias donde más de 1,700 trabajadores sanitarios han sido asesinados desde el inicio del conflicto.
Como médicos y enfermeras, mantendremos nuestra posición hasta el último momento y no abandonaremos a nuestros pacientes. Permaneceremos a su lado hasta el final".
Crimen contra la humanidad infantil
El testimonio concluye con un llamado urgente a detener lo que califica como un genocidio, destacando que la negación de atención médica a niños gravemente enfermos constituye un crimen contra la humanidad y contra la infancia misma.
Mientras miles de gazatíes regresan a sus hogares destruidos durante el actual cese al fuego, médicos como el Dr. Abu Aoun continúan su batalla contra el tiempo, con la esperanza de que la comunidad internacional no abandone a los más vulnerables en este conflicto que ya ha cobrado más de 67 mil vidas palestinas.
"In Gaza, medics are killed every day, but as a doctor I'll never leave these sick children"
— Middle East Eye (@MiddleEastEye) October 6, 2025
✍️ Opinion by Hisham Abu Aounhttps://t.co/np4daN2l2g pic.twitter.com/k2Mu6v1hF4
Te puede interesar: Gustavo Petro cuestiona a Nobel de la Paz, Corina Machado, por carta a Netanyahu: “¿Cómo un genocida podría ayudar a hacer la paz en Venezuela?”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí