Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Estudio

Caminatas de 11 minutos reducen la muerte, según estudios

Por medio de la universidad británica de Cambridge, investigadores han hecho saber qué caminatas de 11 minutos reducen la muerte.

Caminatas de 11 minutos reducen la muerte, según estudios

Londres.-Tras una serie de estudios, se dio a conocer que una caminata energética diaria de tan solo 11 minutos es suficiente para reducir el riesgo a sufrir una muerte prematura, esto según lo publicado en un estudio este martes por medio de investigadores de la universidad británica de Cambridge.

En este mismo estudio se apunta que uno de cada diez fallecidos tempranos podría haberse evitado si tan solo se creara la concisa de realizar, por lo menos, la mitad de la cantidad recomendada de actividad física.

En este estudio, el cual fue divulgado por el British Journal of Sports Medicine, sostiene que por cada 11 minutos al día, igual a 75 minutos a la semana, de actividad física entre moderada e intensa, como una caminata enérgica, puede bastar para rebajar el riesgo de sufrir condiciones coronarias, apoplejía o varios tipos de cáncer.

Enfermedades cardiovasculares primera causa de muerte

En este estudio también se hace saber que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel global, lo cual es responsable de 17,9 millones de fallecimientos por año en 2019, mientras que los cánceres ocasionaron la muerte de 9,6 millones de muertes en 2017.

La investigación señala que la actividad física, en particular de intensidad moderada, reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y cáncer.

Al mismo tiempo, el sistema público sanitario británico, NHS, recomienda que los adultos hagan, al menos, 150 minutos de actividad de intensidad moderada o 75 minutos de actividad de intensidad vigorosa a la semana.

Actividad necesaria que impacte beneficiosamente

Todo esto es con el fin de explorar qué cantidad de actividad es necesario para que impacte de forma beneficiosa en enfermedades crónicas o muerte prematura, los investigadores de la Unidad de Epidemiología del Consejo de Investigación Médica (MRC) de la Universidad de Cambridge analizaron datos de todas las evidencias.

Evaluaron 196 artículos de colegas, cubriendo más de 30 millones de participantes de 94 estudios amplios para cotejar datos de asociaciones entre niveles de actividad y riesgo de enfermedad coronaria, cáncer y muerte prematura.

75 minutos para reducir un 23 % el riesgo

Con 75 minutos semanales de actividad de intensidad moderada se reducía en un 23 % el riesgo de sufrir muerte prematura.

“Hacer algo de actividad física es mejor que no hacer nada (…) Si encuentra factible hacer 75 minutos a la semana, podría intentar intensificar gradualmente hasta la cantidad completa recomendada”, apuntó Soren Brage, de la Unidad de Epidemiología.

Setenta y cinco minutos semanales de actividad moderada también es suficiente para reducir el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular en un 17 % y el cáncer en un 7 %, según el estudio.

Por su parte, James Woodcock, de la citada unidad epidemiológica, agregó que el estudio ha encontrado que:

“Hay beneficios sustanciales a la salud coronaria y que reducen el riesgo de cáncer, aunque solo se trata de 10 minutos cada día".

Te puede interesar:Este truco para dormir puede ayudarte a desbloquear un mayor poder cerebral: estudio

Temas relacionados