Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Coronavirus en Chile

Chile sigue rompiendo récords de contagio por covid-19 a pesar del éxito en la vacunación

Chile apenas iba saliendo de una segunda ola de contagios generada en las vacaciones de primavera, cuando este viernes han tocado la segunda cifra más alta de contagios desde el inicio de la pandemia.

Chile sigue rompiendo récords de contagio por covid-19 a pesar del éxito en la vacunación

SANTIAGO DE CHILE.- Chile anotó este viernes 8 mil 680 casos nuevos de covid-19, lo que supone la segunda cifra más alta desde el inicio de la pandemia y se registra pese al exitoso proceso de vacunación que lleva a cabo el país y gracias al cual ya ha recibido las dos dosis más del 51 por ciento de la población objetivo.

Vemos con preocupación este aumento de casos. Lo más importante es, mientras la ciudadanía continúa su inoculación, mantener siempre las medidas de autocuidado", reconoció el ministro chileno de Salud, Enrique Paris.

El balance total desde el inicio de la pandemia en marzo del año pasado se situó así en 1.36 millones de contagios y 28 mil 928 muertos, tras registrarse 119 decesos en las últimas 24 horas.

"Sólo cuatro (de las 16) regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días", indicó Paris.

La tasa de positividad nacional -test PCR positivos por cada 100 exámenes realizados- volvió a situarse por encima del 10 por ciento (10.7) tras realizarse más de 72 mil exámenes, mientras que en la capital escaló hasta el 13 por ciento.

También se incrementó el número de pacientes en unidades de cuidados intensivos: en las últimas 24 horas se contabilizaron 3 mil 67 personas graves -una de las cifras más altas registradas-, lo que implica que solo quedan 207 camas críticas libres en todo el país.

El aumento de contagios empezó hace una semana, justo cuando el país parecía recuperarse de una grave segunda ola que se vivió en marzo y abril, tras las vacaciones de verano, que puso contra las cuerdas al sistema sanitario.

Hasta ahora, la peor cifra de toda la pandemia se registró el pasado 9 de abril, cuando se reportaron 9 mil 171 contagios.

Con la llegada de mayo, que trajo una leve mejoría, las autoridades comenzaron a levantar cuarentenas, atrasaron el toque de queda una hora y lanzaron el polémico "pase de movilidad", un carné que otorga más libertades a vacunados.

El repunte se produce además en paralelo a una de las campañas de vacunación más exitosas del mundo: Chile ha logrado vacunar con dos dosis al 51.7 por ciento de los 15 millones de personas que conforman la población objetivo, una marca que lo sitúa solo por detrás de Israel, según datos de la Universidad de Oxford.

Paris explicó el jueves en rueda de prensa que si todavía no hay un cambio en la evolución de la pandemia "es porque Israel o Estados Unidos partieron dos meses antes con la campaña masiva de inmunización", que en Chile se inició en febrero de 2020.

Chile mantiene las fronteras blindadas hasta el 15 de junio, el toque de queda de 22:00 horas a 5:00 horas y el estado de excepción por catástrofe desde hace más de un año.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados