EU advierte que barrera flotante en Río Bravo es perjudicial para relaciones con México
El Gobierno federal acusa al gobernador de Texas, Greg Abbott, de poner en peligro a los migrantes y causar daños al medioambiente.
WASHINGTON.- Por medio de un comunicado, la Casa Blanca de los Estados Unidos advirtió este miércoles que la barrera flotante colocada por el Gobierno de Texas en el Río Bravo, en un esfuerzo por frenar el transito migrante en la frontera, podría resultar perjudicial para las relaciones diplomáticas con México.
Sin embargo, el portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, recordó en rueda de prensa que la relación entre ambos países "es muy fuerte" debido a sus mutuas preocupaciones, como el tráfico de fentanilo y la crisis migratoria.
El Departamento de Justicia de EU presentó una demanda el pasado lunes contra el estado de Texas por haber instalado una barrera de boyas en el río Bravo, sin autorización federal, con el objetivo de detener el paso de migrantes.
La Fiscalía acusa al gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, de violar la Ley de ríos de 1899, poner en peligro a los migrantes y causar daños al medioambiente.
Además, en la demanda se advierte que esta barrera flotante pone en riesgo la política exterior de Estados Unidos, ya que el Gobierno de México presentó una protesta diplomática por su instalación.
Abbott, conocido por su postura antimigración, acusó al presidente Joe Biden, de no actuar ante la llegada de migrantes a la frontera sur y declaró en una carta que "Texas utilizará plenamente su autoridad constitucional".
Por otro lado, la Administración federal argumenta que los cruces fronterizos han disminuido a sus niveles más bajos en los últimos dos años desde que en mayo se comenzó a implementar la nueva política de restricciones en la frontera en lugar de la normativa aplicada durante la pandemia de COVID-19.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí