Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Efemérides

Efemérides del 4 de enero: ¿Qué pasó un día como hoy?

Estas son las <strong>efemérides del 4 de enero.</strong>

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 4 de enero, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1643 y 2021.

1800

1823.- El desbordamiento del río Guadalquivir inunda la ciudad española de Sevilla.

1834.- Golpe de Estado en Perú. La guarnición de Lima proclama jefe supremo a Pedro Bermúdez, con lo que se inicia la guerra civil.

1894.- Proclamación de la República de Hawai.

Te puede interesar: Fallece astronauta de Apolo 7, primero en transmitir desde el espacio

1900

1933.- Un incendio destruye el transatlántico francés "L'Atlantique" cuando navegaba junto a la costa francesa. Mueren 19 tripulantes.

1936.- La revista "Billboard" publica la primera lista de éxitos musicales del mundo.

1948.- Birmania proclama su independencia de Gran Bretaña.

1958.- Una expedición neozelandesa, dirigida por Edmund Hillary, llega al Polo Sur.

1960.- Gran Bretaña, Suecia, Noruega, Dinamarca, Suiza, Austria y Portugal firman en Londres el tratado fundacional de la Comunidad Europea de Libre Cambio (EFTA).

1964.- Pablo VI viaja a Jerusalén, donde al día siguiente se entrevista con el patriarca ortodoxo Atenágoras. Pablo VI fue el primer Papa en visitar Tierra Santa.

1969.- Firma en Fez del tratado de retrocesión del territorio de Ifni de España a Marruecos.

1978.- Pinochet gana un plebiscito que rechaza resoluciones de las Naciones Unidas que condenan a Chile por no respetar los derechos humanos.

1984.- Bombardeos aéreos israelíes sobre el Líbano causan más de 100 muertos y 400 heridos en la región de Baalbek.

1993.- Daniel Arap Moi es investido presidente de Kenia, después de haber sido reelegido en las primeras elecciones multipartidistas en 26 años.

2000

2004.- La sonda "Spirit" alcanza la superficie de Marte.

2005.- La Corte Suprema de Chile confirma el procesamiento de Augusto Pinochet por crímenes cometidos en la "Operación Cóndor".

2006.- El primer ministro de Israel, Ariel Sharon sufre un infarto cerebral y es sustituido por Ehud Olmert.

2007.- La legisladora demócrata Nancy Pelosi se convierte en la primera presidenta de la Cámara de Representantes en la historia de Estados Unidos.

2008.- Por primera vez en sus 30 años de historia, se suspende el Rally Dakar por la amenaza terrorista de Al Qaeda en Mauritania.

2009.- El fotógrafo español José Cendón y el periodista británico Colin Freeman son liberados tras permanecer 38 días secuestrados en Somalia.

2010.- Inaugurada en Dubai la torre más alta del mundo, "Burj Dubái", con 828 metros de altura.

2014.- Chile inaugura en la Antártida la Estación Polar Científica Conjunta Glaciar Unión.”

2016.- EU demanda al fabricante automovilístico alemán Volkswagen por delitos medioambientales.

2021.- Irán comienza a enriquecer uranio al 20 %, incumpliendo el acuerdo nuclear.

2021.- La Justicia británica rechaza la extradición de Julian Assange a Estados Unidos.

Te puede interesar: ¿Quiénes son las mejores cantantes de la historia, según Rolling Stone?

Nacimientos

  • 1643.- Isaac Newton, físico y matemático inglés.
  • 1809.- Louis Braille, pedagogo francés, creador del sistema de lectura y escritura para ciegos que lleva su nombre.
  • 1839.- Casimiro de Abreu, poeta brasileño.
  • 1923.- Tito Rodríguez, cantautor, músico y director de orquesta puertorriqueño-estadounidense.
  • 1932.- Carlos Saura, cineasta español.
  • 1940.- Gao Xingjian, escritor chino, Nobel de Literatura.
  • 1940.- Brian Josephson, físico británico, Premio Nobel de Física en 1973.
  • 1942.- John Mclaughlin, guitarrista británico.
  • 1953.- Cruz Bustamante, político estadounidense de origen hispano.
  • 1963.- May-Britt Moser, neurocientífica noruega, Premio Nobel de Medicina en 2014.
  • 1965.- Julia Ormond, actriz británica.
  • 1981.- Diana Trujillo, ingeniera aeroespacial colombiana.
  • 1990.- Toni Kroos, futbolista alemán.
  • 1996.- Emma Mackey, actriz y modelo franco-británica.
  • 1998.- Courtney "Coco" Jones, actriz y cantante estadounidense.

Defunciones

  • 1920.- Benito Pérez Galdós, escritor español.
  • 1941.- Henri Bergson, filósofo francés.
  • 1960.- Albert Camus, escritor francés. Premio Nobel 1957.
  • 1961.- Erwin Schrodinger, físico austriaco, Nobel de Física en 1933.
  • 1965.- Thomas Eliot, escritor anglo-estadounidense, Nobel de Literatura en 1948.
  • 2006.- Maktum bin Rashid al Maktum, emir de Dubai.
  • 2006.- Irving Layton, poeta canadiense nacido en Rumanía.
  • 2007.- Bernard Meltzer, jurista estadounidense, fiscal en los juicios de Núremberg y coautor de la Carta de las Naciones Unidas.
  • 2010.- Roberto Sánchez, "Sandro", cantautor argentino.
  • 2011.- Gerry Rafferty, músico escocés.
  • 2012.- Eve Arnold, fotógrafa estadounidense.
  • 2015.- Pino Daniele, cantautor italiano.
  • 2017.- Georges Pretre, director de orquesta francés.
  • 2018.- Aharon Appelfeld, escritor israelí.
  • 2020.- Lorenza Mazzetti, directora de cine, pintora y escritora italiana.
  • 2021.- Tanya Roberts, actriz estadounidense.
  • 2021.- Albert Roux, cocinero francés.
  • 2022.- Joan Copeland, actriz estadounidense.

Santoral católico

  • Santa Ángela de Foligno
  • San Rigoberto obispo
  • San Abrúnculo
  • San Cayo mártir
  • Santa Faraildis
  • San Ferreol obispo
  • San Gregorio obispo de Langres
  • San Hermes mártir
  • Santa Isabel Ana Seton
  • San Rigomerio
  • Beata Ángela viuda
  • Beata Cristiana Menabuoi
  • Beato Manuel González García
  • Beato Tomás Plumtree

Celebraciones

  • Día Mundial del Braille.
  • Colombia: Tercer día del Carnaval de Negros y Blancos.
  • México: Día del Periodista.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados