Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Titanic

El inversor estadounidense Jay Bloom rechazó de última hora subirse al sumergible del Titanic

Bloom, intrigado por la idea, reveló en una entrevista que su hijo de 20 años, Sean, había estado fascinado por la historia del icónico transatlántico desde que era niño.

El empresario Stockton Rush intentó convencer durante todo un año al inversor Jay Bloom, residente en Las Vegas, de la emocionante oportunidad de explorar los restos del Titanic en el fondo del océano a bordo de su sumergible.

Sin embargo, después de una trágica implosión que dejó varias víctimas, incluyendo al magnate paquistaní Shahzada Dawood y su hijo, las preocupaciones sobre la seguridad del submarino Titán han cobrado protagonismo.

Bloom, intrigado por la idea, reveló en una entrevista que su hijo de 20 años, Sean, había estado fascinado por la historia del icónico transatlántico desde que era niño.

Sin embargo, a medida que profundizaba en su investigación sobre el Titán, comenzó a preocuparse cada vez más por su seguridad. Finalmente, decidió rechazar una oferta de última hora para unirse a la expedición, citando conflictos de agenda como razón.

En su lugar, los asientos disponibles a bordo fueron ocupados por Shahzada Dawood y su hijo, Suleman, quienes, junto con Stockton Rush y otras dos personas, perdieron la vida en la implosión del submarino esta semana, ocurrida bajo la superficie del Atlántico.

Se salvó de la muerte

La tragedia ha dejado una profunda impresión en Bloom, quien expresó: "Cada vez que veo una foto de ese hombre de negocios paquistaní y su hijo de 19 años, pienso en lo fácil que podríamos haber sido mi hijo de 20 años y yo, de no ser por la gracia de Dios".

Tras el anuncio de la Guardia Costera estadounidense sobre el hallazgo de fragmentos del Titán en el fondo del océano, Bloom compartió en su cuenta de Facebook una serie de mensajes de texto intercambiados con Rush a principios de año. En estos mensajes, Rush descartaba las preocupaciones sobre la seguridad del viaje, afirmando que, aunque existía un riesgo obvio, era mucho más seguro que volar en helicóptero o bucear. Además, destacaba que ningún pasajero había resultado herido en un submarino no militar en los últimos 35 años.

Sin embargo, Bloom, quien posee una licencia privada de helicóptero, estaba especialmente preocupado por el uso de aparatos como un joystick de videojuego para controlar el submarino y el casco de fibra de carbono de diseño novedoso. Además, le asustaba el hecho de que el submarino no se pudiera abrir desde dentro en caso de emergencia.

Habían denunciado riesgos en Titan

Guillermo Söhnlein, cofundador de OceanGate junto a Rush en 2009, afirmó que este último era consciente de los peligros de la exploración en las profundidades oceánicas y mostraba una actitud cautelosa hacia el riesgo.

Sin embargo, cuestiones de seguridad relacionadas con el diseño del Titán ya habían sido planteadas en 2018 tanto por expertos de la industria como por un ex empleado de la empresa de Rush.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados