Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Rabia

Hombre muere de rabia tras ser mordido en la mano por un murciélago en Minnesota

Se trata de la primera muerte por rabia registrada en EU, en la que el paciente recibió tratamiento de manera "oportuna y adecuada".

MINNESOTA.- Funcionarios de salud de Estados Unidos revelaron que un hombre en el estado de Minnesota murió de rabia el año pasado después de despertar y encontrar a un murciélago rabioso mordiéndole la mano.

El hombre de 84 años, cuya identidad aún no ha sido revelada, apartó al animal y rápidamente se lavó las manos con jabón antes de regresar a la cama con su esposa. La pareja recibió tratamiento profiláctico luego de la exposición a la rabia que incluyó una serie de vacunas y dosis de anticuerpos contra el virus.

Sin embargo, cinco meses después, el hombre regresó al hospital quejándose de un dolor intenso en el lado derecho de su rostro y lagrimeo excesivo en el ojo.

Te puede interesar: Rabia silvestre: ¿Qué es y cómo evitarla?

A los 15 días, el hombre murió tras sufrir una inflamación grave del cerebro y la médula espinal, según un nuevo informe publicado en la revista Clinical Infectious Diseases.

Los médicos dieron a conocer que este caso fue el primer registro en los Estados Unidos de un paciente con rabia que falleció a pesar de haber recibido tratamiento profiláctico de manera "oportuna y adecuada".

Un virus fatal si no se atiende rápido

La rabia es causada por un virus que ataca el sistema nervioso central, desencadenando inflamación en el cerebro y la médula espinal. Las personas pueden infectarse por animales rabiosos, incluidos murciélagos, mapaches, zorrillos y zorros, típicamente a través de la saliva de estos animales infectados.

Por lo general, la rabia es una infección casi siempre fatal a menos que se administren medicamentos antes de que aparezcan los síntomas.

Los síntomas de la rabia pueden aparecer después de tres a ocho semanas y se manifiestan como fiebre, dolor de cabeza, debilidad muscular y malestar general. Con el tiempo, los síntomas pueden progresar a confusión, agitación, alucinaciones, parálisis y coma.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) normalmente se registran dos o tres muertes humanas por rabia cada año en los Estados Unidos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados