¿Impacto de meteorito gigante en la Tierra?; te enseñamos cómo consultar las aproximaciones cercanas según el CNEOS de la NASA
Según resultados arrojados, no hay de qué preocuparse.

Desde que la NASA dio a conocer la noticia del (supuesto) impacto de un meteorito gigante en la tierra, se ha mostrado en las redes una gran preocupación con respecto a si el impacto afectaría de algún modo a nuestro planeta.
Por si las preocupaciones siguen presentes, te mostramos cómo consultar las aproximaciones más cercanas la Tierra en el futuro, así como el tamaño de los objetos.
Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS).
Los NEO (Near-Earth Objects), son cometas y asteroides que, bajo el empuje de la atracción gravitacional de los planetas, logran ingresar a la cercanía de la Tierra.
El CNEOS de la NASA, cuyas siglas en inglés se refieren a Center for Near-Earth Object Studies, es el encargado de calcular órbitas con alta precisión para los NEO, en apoyo de la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA.
Estas soluciones de órbita son utilizadas para predecir de la manera más exacta posible los objetos que puedan estar acercándose a la Tierra, para producir cálculos integrales de los parámetros orbitales, aproximaciones cercanas, riesgos de impacto, estadísticas de descubrimiento y diseños de misiones a asteroides. Tales cálculos son continuamente actualizados y todos los humanos tienen acceso a esa información.
Sistemas utilizados.
El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra, es el hogar del sistema Sentry de JPL (Jet Propulsion Laboratory), que se constituye de un sistema automatizado muy eficaz que se encarga de vigilar constantemente el espacio y actualiza la información permanentemente.
El explorador del CNEOS, también monitorea las páginas web del Centro de Planetas Menores (MPC), que dan información de nuevos descubrimientos potenciales de asteroides y calcula con la aproximación más exacta el rango de movimientos futuros, antes, incluso, de que estos objetos sean confirmados como descubrimiento.
En caso de un pronóstico de impacto, predice el tiempo, la ubicación y la geometría del impacto y se desarrollan escenarios hipotéticos de impacto para su uso en las Conferencias de Defensa Planetaria, así como ejercicios similares en otras reuniones.
Cómo consultar las aproximaciones cercanas a la Tierra.
En la página web del CNEOS, se pueden consultar fácilmente las aproximaciones a la Tierra en márgenes de tiempo y longitud seleccionada.
Desde la página principal se puede ver un amplio menú de información concerniente, donde se puede encontrar la pestaña de Aproximaciones Cercanas. Ahí mismo se arroja un menú de opciones, del cual se debe seleccionar NEO.

A continuación, la página nos redirige a una tabla donde podemos poner qué tan a futuro (o pasado) queremos consultar los acercamientos, así como la distancia con respecto a la Tierra que se predice.

De esta manera, arroja una tabla de resultados donde se puede observar toda la información solicitada.

Como puede verse, ¡no hay de qué preocuparse!
También te puede interesar: Asteroide del tamaño de un rascacielos se aproximará a la Tierra este jueves: NASA.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí