Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Coronavirus en el mundo

Informe sobre origen de la pandemia de la OMS y China confirma hipótesis de contagio por animales

De acuerdo con el informe de la OMS y chinos sobre los orígenes de la pandemia  reafirmó este lunes la hipótesis  por una transmisión del virus al hombre desde probablemente un murciélago.

Informe sobre origen de la pandemia de la OMS y China confirma hipótesis de contagio por animales

GINEBRA, Suiza.- De acuerdo con el informe sobre los orígenes de la pandemia por el virus SARS-CoV-2 de expertos de la OMS y chinos reafirmó este lunes la hipótesis por una transmisión del virus al hombre desde probablemente un murciélago, vía otro animal que no identificó, y descartó que la pandemia tuviera su origen en un laboratorio.

Hasta ahora, el número de contagios a nivel mundial por Covid-19 (más de 127 millones) sigue aumentando debido a variantes más contagiosas, obligando a las naciones a imponer severas medidas de restricción, como ocurre en Europa y en América Latina.

Los resultados de los estudios no crea ninguna novedad ni resuelve el misterio del origen del virus, sin embargo, se observa la necesidad de realizar estudios en una zona más amplia que China.

Todas las hipótesis están sobre la mesa y merecen más estudios en profundidad, precisó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en su primera reacción al informe.

La transmisión del virus del Covid-19 vía un animal intermedio es una hipótesis "entre probable y muy probable", según los expertos.

Por ello, se inclinan por la teoría hasta ahora aceptada de que el virus se transmitió probablemente de un murciélago al hombre vía otro animal sin identificar. Pero la posibilidad de una transmisión directa entre el animal inicial y el hombre es todavía considerada entre "posible y probable".

Además, como adelantaron los expertos antes de terminar su misión en China el pasado mes de febrero, que es "extremadamente improbable" que el coronavirus se deba a un accidente o un escape de patógenos desde un laboratorio.

Al resecto, los responsables de la investigación afirman que no estudiaron la posibilidad de un acto deliberado de este tipo.

Los análisis de este grupo de especialistas mundiales en el lugar donde brotó la pandemia eran considerados cruciales para luchar contra esta pandemia y contra otras en el futuro. Sin embargo, la misión tuvo muchos problemas para concretarse debido a la reticencia de las autoridades chinas a la hora de recibir a estos expertos mundiales.

Los estudios llevados a cabo en el mercado de Huanan de Wuhan y en otros mercados de la ciudad no sirvieron para encontrar pruebas que confirmen la presencia de animales infectados, señalaron los expertos.

Debe haber investigaciones en zonas más amplias y en un mayor número de países, concluye el informe. Por ello, la OMS pide paciencia porque las respuestas tardarán en llegar.

Dicho informe, del que la AFP obtuvo una copia y será oficialmente publicado este martes, y su difusión suscitará sin duda críticas de la supuesta complacencia hacia las autoridades chinas que se reprocha hace tiempo a la OMS.

Cabe señalar que la pandemia ha cobrado al menos 2.7 millones de vidas en todo el planeta y ha devastado la economía mundial.

Con información de El Economista

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados