Línea del tiempo del conflicto palestino-israelí
Antecedentes para comprender mejor la guerra en Medio Oriente
INTERNET.- Aquí te presentamos una línea de tiempo simplificada del conflicto israelí-palestino, que abarca algunos de los eventos más significativos desde finales del siglo XIX hasta la fecha:
Finales del siglo XIX y principios del siglo XX:
- Auge del sionismo: Movimiento político que aboga por un Estado judío en Palestina, entonces bajo dominio otomano.
- Declaración Balfour (1917): El Reino Unido emite una declaración que respalda el establecimiento de un "hogar nacional judío" en Palestina.
Período del Mandato Británico (1920-1948):
- Inmigración judía a Palestina: Un creciente número de judíos emigra a Palestina.
- Conflictos étnicos: Se intensifican los conflictos entre árabes y judíos en la región.
- ONU aprueba el Plan de partición de Palestina (1947): La ONU propone dividir Palestina en un Estado judío y uno árabe, lo que es aceptado por los judíos y rechazado por los árabes.
Guerra de Independencia de Israel (1948-1949):
- Israel declara su independencia el 14 de mayo de 1948, lo que lleva a una guerra con los países árabes vecinos.
- Armisticio de 1949: Se alcanzan acuerdos de armisticio, pero el conflicto continúa.
Te puede interesar: VIDEO | Grupo de Hermosillenses viven momentos de pánico en Israel: "Nos causó mucha inquietud, mucha preocupación, terror incluso"
Conflicto a lo largo de las décadas:
- Guerra de Suez (1956): Israel, el Reino Unido y Francia luchan contra Egipto en una crisis sobre el Canal de Suez.
- Guerra de los Seis Días (1967): Israel captura Cisjordania, Jerusalén Este, la Franja de Gaza y los Altos del Golán en una guerra relámpago con los países árabes.
- Guerra de Yom Kippur (1973): Egipto y Siria atacan a Israel en un intento por recuperar territorios perdidos.
- Acuerdos de Camp David (1978): Israel y Egipto firman un tratado de paz.
Proceso de Paz y Conflicto Continuo:
- Acuerdo de Oslo (1993): Israel y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) acuerdan un proceso de paz.
- Segunda Intifada (2000-2005): Un estallido de violencia que resulta en numerosas bajas.
- Retirada de Gaza (2005): Israel se retira unilateralmente de la Franja de Gaza.
- Conflicto en Gaza (intermitente): Se producen conflictos recurrentes entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza.
Actualidad:
- Ataque de Hamás a Israel (2023): El día sábado 07 de octubre en un ataque "sorpresa" para el gobierno de Israel y su población. Hamás lanzó más de 2 mil misiles. Y más de doscientos jóvenes son abatidos en un Festival de Música que se estaba llevando a cabo cerca de la Franja de Gaza. El Primer Ministro de Israel Benjamín Netanyahu declara a Israel en estado de guerra contra Palestina y Hamás.
Esta línea de tiempo es una simplificación del conflicto israelí-palestino, que es extremadamente complejo y ha tenido numerosos eventos y desarrollos a lo largo de los años. Los problemas clave incluyen los asentamientos judíos en Cisjordania, el estatus de Jerusalén, el derecho al retorno de los refugiados palestinos y la seguridad en la región.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí