Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / meta

Meta prepara chatbots impulsados por IA para retener a usuarios de sus plataformas

La empresa matriz de Facebook ha estado creando prototipos de chatbots capaces de mantener conversaciones similares a las de seres humanos.

ESTADOS UNIDOS.-Meta Platforms se encuentra desarrollando una serie de chatbots basados en inteligencia artificial (IA) con diversas personalidades, los cuales serán lanzados a partir de septiembre, según un informe del Financial Times.

La compañía ha estado creando prototipos de chatbots capaces de mantener conversaciones similares a las de seres humanos, con el propósito de incrementar la participación en sus plataformas de redes sociales, de acuerdo con el artículo que cita fuentes cercanas al proyecto.

La empresa con sede en Menlo Park, California, está evaluando la posibilidad de lanzar un chatbot con la voz de Abraham Lincoln, así como otro que ofrezca consejos de viaje al estilo de un surfista. Estos chatbots tendrán como objetivo proporcionar una nueva función de búsqueda y ofrecer recomendaciones.

Te puede interesar: Meta inicia el proceso para acabar con el acceso a las noticias en Canadá

Estas novedades surgen en un momento en el que Meta se enfoca en aumentar la retención de usuarios en su nueva aplicación de mensajes basada en texto, Threads, luego de haber perdido más de la mitad de sus usuarios en las semanas posteriores a su lanzamiento el 5 de julio.

AUMENTO EN INGRESOS

En sus informes financieros de la semana pasada, la empresa matriz de Facebook reportó un considerable aumento en los ingresos por publicidad y proyectó ingresos para el tercer trimestre por encima de las expectativas del mercado.

Meta ha experimentado una recuperación tras un difícil 2022, impulsada por el interés en la tecnología emergente de inteligencia artificial y una campaña de reducción de costos que llevó a la eliminación de aproximadamente 21 mil empleados desde el otoño pasado.

Recientemente, en julio, Meta lanzó una nueva versión de su modelo de inteligencia artificial de código abierto llamada Llama 2, destinada para uso comercial, que será distribuida por Microsoft a través de su servicio en la nube Azure y será compatible con el sistema operativo Windows.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados