¿Qué son las extrañas luces avistadas durante un sismo y por qué aparecen?
Ese fenómeno semejante a una aurora boreal se conoce como luces de terremoto y se puede apreciar en las inmediaciones del lugar donde se registra una actividad tectónica.

CIUDAD DE MÉXICO.-Al igual que hace exactamente cuatro años, algunas personas del País observaron una iluminación inusual luego del sismo de 7.1 grados en Acapulco que se registró la noche de este 7 de septiembre.
Ese fenómeno semejante a una aurora boreal se conoce como luces de terremoto y se puede apreciar en las inmediaciones del lugar donde se registra una actividad tectónica, aunque aparece en menos del 0.5 por ciento de los movimientos sísmicos.
Con una duración próxima a una fracción de segundo, la comunidad científica no posee una explicación convincente sobre su origen.
Estudio de la Revista Seismological Research Letters estima que detrás del fenómeno podrían estar las masas de aire con átomos ionizados
En 2014, un estudio publicado en la revista 'Seismological Research Letters' estimó que detrás de ese fenómeno podrían estar las masas de aire con átomos ionizados que flotan cerca de la superficie de la Tierra.
En este sentido, un grupo de especialistas estadounidenses y canadienses que analizaron el fenómeno vincularon la aparición de las extrañas luces con la presencia de 'rifts', fosas tectónicas donde dos partes de la corteza terrestre se desplazan en direcciones contrarias.
Según estos investigadores, durante el sismo la tensión entre las rocas que friccionan entre sí genera cargas eléctricas que se dirigen hacia arriba sin obstáculos y, cuando alcanzan la superficie terrestre, interactúan con la atmósfera y se produce el destello.
Universidad de Rutgers asegura que las luces aparecen por el aumento de carga eléctrica en el suelo cuando la tierra se rompe
Por su parte, investigadores de la Universidad de Rutgers, en EU, aseguran que las luces que aparecen en el cielo antes o durante un temblor podrían deberse "al aumento de carga eléctrica en el suelo cuando la tierra se rompe".
Sin embargo, explican que hay veces que este fenómeno se presenta y otras no, pues según las explicaciones del líder de la investigación, "no todos los terremotos son precedidos por rayos, ni después de los rayos hay un terremoto".
Asimismo, Troy Shinbrot aseguró que ha notado una relación ente la aparición de las "luces de terremoto" con sismos mayores a 5 grados en la escala de Richter.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí