Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Pena de muerte

Singapur ejecutará a dos personas por delitos de narcotráfico

<strong>Singapur </strong>ejecutará a una mujer por primera vez en casi 20 años.

SINGAPUR.- Esta semana las autoridades de Singapur llevarán a cabo dos ejecuciones nuevas por delitos de narcotráfico, entre estas ejecuciones se encuentra la de una mujer, la cual sería la primera en casi 20 años.

La ONG local Transformative Justice Collective (TJC) informó que un hombre de de 56 años, originario de la ciudad Estado Asiática será ahorcado el miércoles por traficar 50 gramos de heroína.

La familia del hombre, que se encuentra preso en prisión y cuya identidad ha sido omitida, recibió la notificación de la ejecución la semana pasada, tal como dicta el procedimiento, de avisar del ahorcamiento solo con una semana de anticipación.

Te puede interesar: Suministro de medicamentos Pfizer podría verse afectado tras destrucción de planta por tornado

Mujer será ejecutada en Singapur

Respecto a la segunda ejecución, esta será la de Saridewi Djamani, de 45 años, prevista para el viernes.

La mujer fue condenada a muerte por traficar cerca de 30 gramos de heroína. En caso de realizarse será la primera ejecución de una mujer en Singapur desde 2004.

Las ejecuciones se sumarían a por lo menos otras dos llevadas a cabo este año, la última fue en mayo pasado, ambas por tráfico de mariguana.

La primera, en abril, fue calificada de "escandalosa" por organizaciones de derechos humanos, y la ONU pidió a Singapur detenerla por dudas sobre las garantías del proceso, pues los abogados y familiares del ejecutado afirmaban que éste nunca había tocado ni visto la droga que le acusaron de conspirar para traficar”, señala EFE.

Te puede interesar: Casa Blanca se compromete a frenar tráfico de armas hacia México

Singapur y sus leyes antidroga

Singapur tiene una de las leyes antidrogas más severas de todo el mundo, por lo que contempla la pena de muerte para un mínimo de 500 gramos de tráfico de mariguana y 15 gramos de heroína.

Durante la pandemia de Covid-19 hubo un parón de dos años en las ejecuciones, pero en 2022 batió récord tras ahorcar a once presos en pocos meses, entre ellos a un traficante de heroína con discapacidad intelectual, cuya sentencia también provocó las críticas de la comunidad internacional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados