Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Punto de inflexión

La salida "Una nación sin elecciones libres es una sin voz, ojos y brazos" Octavio Paz Conforme siguen sucediendo los hechos en medio de la crisis venezolana, cada vez es más claro que el concierto de las naciones que debidamente tienen los ojos puestos en aquella nación está logrando el cometido inmediato en el sentido de evitar la tentación (sobretodo por parte de Nicolás Maduro quien tiene el poder de las armas) tendiente a polarizar alguna de las posturas propiciando el caos que pudiera devenir en un conflicto que pase del necesario diálogo al derramamiento de sangre. En este contexto, la diplomacia y la conciliación son clave, sin embargo, es evidente el hecho de que encontrar la salida al problema político resulta urgente si se parte de la base de que las precarias condiciones sociales de un pueblo que cada vez tiene menos salud, comida y trabajo, prenden los focos rojos de una insostenible crisis humana de pronóstico (por el igual deterioro de la actividad económica en Venezuela) reservado que no da para más y debe ser atendida ya con un plan de acción internacional que le de rumbo y certidumbre. Así las cosas, más allá de que es cierto que cada vez son más los países que respaldan al presidente encargado, Juan Guaidó, quien a su vez tiene el apoyo de la Asamblea General Venezolana y una mayoría palpable de los habitantes, sigue siendo imperativo seguir tendiendo los puentes necesarios para inteligentemente generar la válvula de escape al régimen de Maduro a la hora en que no le quede de otra más que aceptar la no negociable salida al conflicto: elecciones presidenciales libres vigiladas y certificadas por autoridades venezolanas y respaldadas por instituciones internacionales que les den validez. A la fecha es un hecho que Maduro ha doblado las apuestas y sigue jugando con el librito pseudo revolucionario con un discurso que nadie cree pues precisamente argumenta querer dialogar y conciliar pero sin ceder un ápice en el sentido de convocar a elecciones presidenciales.. He ahí la trampa a la par de la tácita aceptación de no estar dispuesto al escrutinio del pueblo a través del voto libre a sabiendas de que al ser así perdería el poder que en definitiva ha usurpado. La intención es, por el momento, seguir ganando tiempo estirando la liga sabiéndose apoyado (ya se verá por cuánto tiempo y hasta dónde) desde Moscú. La salida sin duda alguna son las elecciones para que por la vía democrática se desmantele la muy peligrosa intentona dictatorial en Venezuela. Muy deseable seguirá siendo que la comunidad de naciones siga empujando en este sentido para no permitir el desastre que sería la imposición a sangre y fuego de una tiranía en la que evidentemente el juego geopolítico estratégico de una nación con tales reservas de petróleo sale a relucir irremediablemente por lo que la necesaria y libre autodeterminación de los venezolanos respecto a quién quieren que los gobiernos deberá ser la punta de lanza para recomponerse y armar su reconstrucción posible y factible. *El autor es editorialista local/consejero CDEM.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados