Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Mexicali

¿Quieres ser candidato en 2021?

El próximo año hay elecciones. En Baja California, vamos a elegir nuevos diputados federales, diputados locales, presidentes municipales.

¿Qué deben de contestar los políticos cuando les preguntan si les interesa buscar un puesto de elección popular? ¿Deben de ser sinceros y decir frontalmente que sí les interesa? ¿O es preferible que intenten esconder su evidente aspiración?

El próximo año hay elecciones. En Baja California, vamos a elegir nuevos diputados federales, diputados locales, presidentes municipales. Y, por supuesto, la cereza en el pastel, vamos a elegir un nuevo mandatario estatal.    

Por esa razón, y como es natural, varios actores políticos ya comenzaron a perfilarse como posibles candidatos a la gubernatura en 2021.

A pesar de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha perdido cierta popularidad, y a pesar de los escándalos alrededor del Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, principalmente a razón de la ‘Ley Bonilla’ y luego la ‘Ley Bonilla #2”, lo cierto es que el partido político de Morena aparece en primer lugar en las encuestas.

Es de conocimiento público hay tres favoritos dentro de Morena para quedarse con la candidatura: la alcaldesa de Mexicali, Marina del Pilar; el alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz; y el super delegado del gobierno federal, Alejandro Ruiz Uribe.

Diferentes periodistas, comunicadores, y ciudadanos en general, han cuestionado a estos tres personajes respecto a la posibilidad de que sean candidatos. Específicamente, a los tres se les ha preguntado si tienen, o no tienen, interés de buscar la gubernatura de Baja California.

Marina de Pilar, González Cruz y Ruiz Uribe han contestado de la misma forma. Los tres han dicho que “no son los tiempos para pensar en ello”. Los tres han dicho que “ahorita están enfocados en su trabajo”. Los tres han dicho que “ahorita están concentrados en mitigar la crisis del Covid-19”.

En primer lugar, la respuesta de los tres es completamente falsa. Alomejor sí les interesa la gubernatura, alomejor no les interesa. Pero estoy seguro que sí han pensado en ello, y, por ende, alguna postura deben tener al respecto. 

En segundo lugar, no engañan absolutamente a nadie. Están equivocados si creen que la gente compra esa respuesta barata. Si bien es cierto pueden estar enfocados en la crisis del Coronavirus (suponiendo que eso sea verdad), eso no quita que, al mismo tiempo, puedan pensar en 777 cosas más, como, por ejemplo, la elección de 2021.

En tercer lugar, ¿no sería mejor que nos dijeran la verdad? Estoy convencido que muchos ciudadanos agradeceríamos escuchar a personajes políticos hablando de manera directa, frontal y sincera acerca de sus aspiraciones.

Respuestas como “no son los tiempos” forman parte de una cultura política donde se privilegia la secrecía y la opacidad. Los ciudadanos ya estamos hartos de eso.

Urgen actores políticos que se atrevan a decirnos de frente qué quieren, por qué lo quieren y cómo pretenden intentar ganarse el apoyo de los ciudadanos.

*El autor es Abogado y conductor de televisión.     

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados