Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Mexicali

_ototota

Los sufijos _ota y _ote se utilizan para formar aumentativos de cosas y sustantivos, por ejemplo: mentirota y grandotote. 

Los sufijos _ota y _ote se utilizan para formar aumentativos de cosas y sustantivos, por ejemplo: mentirota y grandotote. Ahora que, cuando queremos expresar que algo es extremadamente grande, los mexicanos decimos “grandototota” o “grandototote”.

Tal resulta ser la farmaciototota que inauguró el 29 de diciembre nuestro ocurrente presidente que a todo le quiere hacer frente siendo magnificente. Y para nada se anduvo con limitaciones y le dio
la orden al ejército mexicano para que se apilaran en un descomunal espacio miles de medicamentos para todo tipo de padecimientos.

Así se las gasta y -sin que nada lo detenga- mandó que se instalara la archi mega ultra grande farmacia con un desmedido costo de dos mil millones de pesos, lo que al saberlo pude causar que
la bilis se nos derrame o que nos dé un infarto fulminantes a pesar de que eufemísticamente se llame Mega Farmacia del Bienestar.

En 98 andenes se instalaron 102 mil 323 espacios para acumular medicamentos dentro de 9 hectáreas de un descomunal bodegón que fue de Liverpool, quizá para hacer realidad la fantasía de “ser parte de tu vida”…

Negocio enrevesado: primero se peleó con los laboratorios y compañías farmacéuticas acusándolas de abusonas y elitistas; y poco tiempo después les compra un titipuchal de medicinas dándoles
a ganar lo que jamás de los jamases se hubieran imaginado mercadear.

No existe la certeza de cuándo ni dónde se van a requerir equis o zeta medicamentos y al tener tal exceso muchos irremediablemente van a caducar. Surge la duda y nadie nos puede asegura que
no los van a desechar. Sin contar que “la medicina que más dura, menos cura”.

LA PALABRA DE HOY: _OTOTOTA

Los sufijos _ota como _ote además de valor aumentativo pueden utilizarse en expresiones despectivas. Ejemplo: “Tú y tus ideotas no tienen remedio”; siendo válidos los plurales _otas y _otes…

Pero, como ya lo comuniqué al principio, _ototota tiene valor superlativo, mucho muy grande o desmesurado; tal y como utilizo en este artículo para referirme a la farmaciototota que a mí me parece tan inaudita como inoperante.

DE MI LIBRERO: LA FUERZA DE LAS PALABRAS

Magnífico libro de consulta, editado por Selecciones del Reader`s Digest, que desde su primera edición en 1977 me ayuda a esclarecer cualquier duda precisando lo que escribo:

“Se llaman morfemas, sufijos o terminaciones aumentativas las que modifican la palabra primitiva para acrecentar su significación tanto en tamaño, intensidad, como en estimación o menosprecio. Las terminaciones de los aumentativos son -ota, -ote, -ato, -ón-, -azo”.

“Existen sustantivos que por su terminación tienen significado despectivo, como de ciego cegatón o cegato”…

Ahora recuerdo el librototote de Geografía de México que estudié en secundaria en donde aprendí que el territorio nacional es muy vasto. Por ello, pretender cubrirlo en un santiamén es una ilusa presunción para llevar los medicamentos indicados, cuando y en donde sean necesitados.

Por ello, decidí calificar la desventurada ocurrencia lopezobradorista -dimensionándola sin exagerar- con una sola y muy explicita terminación: farmaciototota.

*- El autor es profesor de Redacción Creativa en Cetys Universidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados