Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Troche

Morena y la desdichada Cuatro T, han alterado nuestra Constitución “a la malagueña” en forma por demás arbitraria y autoritaria.

Miguel Ángel Lino

Morena y la desdichada Cuatro T, han alterado nuestra Constitución “a la malagueña” en forma por demás arbitraria y autoritaria, imponiendo su mayoría en las cámaras de diputados y senadores “al puritito troche moche”...

Aquí van algunas modificaciones que han hecho sin calcular el daño que causarán, por ejemplo, en el Poder Judicial determinado que magistrados, ministros y jueces sean elegidos por votación ciudadana; sin importar si los electores tienen o no la más remota idea de cuál deba ser la experiencia y los méritos jurídicos de quienes finalmente serán electos.

Otra, incorporado a más de 130 mil elementos de la Guardia Nacional al Ejército, dejando fuera a los miembros de la secretaría de Marina, propiciando una exagerada y preocupante militarización en nuestro país.

Al conformar la súper Secretaría de Seguridad -a cargo de Omar García Harfuch- que podrá abrir carpetas de investigación de delitos, lo que antes era tarea exclusiva de la FGR (Fiscalía General de la República). Así, dicha secretaría coordinará el Sistema Nacional de Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, controlando las acciones de los tres órdenes de gobierno para detener, procesar y juzgar a cualquier persona como les dé su regalada gana.

Con relación a la Reforma Energética determinando que la CFE (Comisión Federal de Electricidad) y PEMEX (Petróleos Mexicanos) dejarán de ser entidades del Estado para convertirse en empresas públicas. Decidiendo -a la brava- que la generación de la electricidad sea del 54 % por parte de la CFE y el 46% restante a través de empresas privadas. ¡Y de a como nos toque!

La injustificada desaparición de organismos autónomos, tales como el INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales); el IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones); la COFECE (Comisión Federal de Competencia Económica); el CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social); la CNH (Comisión Nacional de Hidrocarburos); la CRE (Comisión Reguladora de Energía); el MEJOREDU (Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación). Con ello, el Gobierno se convierte en juez y parte para decidir como se le antoje sin que nada ni nadie lo regule.

Por estas y otras arbitrarias reformas, el gobierno de la primera presidenta de México arranca con un impulso decididamente antidemocrático.

LA PALABRA DE HOY: TROCHE

Troche viene de trocear que es “dividir algo en trozos”; y mochar viene de “quitar o arrancar la parte superior de algo”. También se dice +”troche moche” cuando algo está hecho en forma absurda y arbitraria sin medir las consecuencias. Ya sea por mero capricho o por ilusas ocurrencias.

DE MI LIBRERO: ORIGEN SEMÍTICO

Conforme a lo que señala el célebre miembro de la Real Academia Española, Federico Corriente Córdoba, doctor en filología semítica que comprende el árabe, el hebrero, el asirio, el arameo, el acadio y el fenicio, " troche moche” deviene de “tugíb ma wagáb” que significa “ponga las condiciones que ponga” o sea, a la brava, al quítate que no respondo, al puritito mentado troche.

*- El autor es profesor de Redacción Creativa en Cetys Universidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí