Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Mexicali

Regidores: Virreyes caprichosos

Recuerdas alguna acción contundente en beneficio de la comunidad o de algún sector económico...

Jorge  Heras

Iniciemos el análisis con un ejercicio rápido: ¿Recuerdas alguna acción contundente en beneficio de la comunidad o de algún sector económico emprendida por un regidor o regidora de los siete Ayuntamientos de Baja California?. Bueno, creo que le exageré. Mejor algo más sencillo: ¿Sabes el nombre de algún regidxr de Mexicali o cualquier otro municipio? Sin temor a equivocarme les diré que más del 90% de los lectores que no andan en la grilla no podrán decirme ni una sola acción o nombre de un regidor. No les culpo, ni se deben sentir mal al desconocer el trabajo y nombre de los ediles, la realidad es que la opacidad e inacción de los regidorxs habla de la intrascendencia de este cargo en la vida pública de cada municipio, pues solamente son buscados para rellenar eventos públicos y pedir apoyos sociales o favores ante alguna instancia del gobierno (principalmente la Policía, Administración Urbana y Servicios Públicos). Ojo, tampoco generalizo, me consta que hubo y hay regidores que se rifan el físico analizando la vida interna del Gobierno Municipal, desde la fiscalización del uso de recursos hasta la operatividad del mismo gobierno, también con iniciativas que al modificar reglamentos facilitaron trámites y servicios municipales. Casi de todos los partidos hemos tenido algún buen representante popular en Cabildo. Lamentablemente son más los malos y pésimos que los buenos. La silla de un regidxr se convirtió en un espacio de poder y comodidad, en el cual entre más intrascendente seas más puedes negociar dinero, puestos públicos, plazas y respaldo político-electoral. Tan solo en Mexicali, la partida que corresponde a regidores supera los 80 millones de pesos anuales, en el que se incluye la nómina del personal de confianza y los sindicalizados, su sueldo de 45 mil pesos mensuales, el pago de 85 mil pesos para asesores y 85 mil pesos para apoyo social y 7 mil pesos de gasolina. Los regidores son una especie de Virreinato, que contrario a lo que sucedía en el Imperio Español, en nuestra democracia del siglo XXI bloquean y confrontan al Jefe o Jefa de la Comuna para restarle poder y verse beneficiados principalmente con dinero y puestos, trabajando con el mínimo esfuerzo. En la capital de BC, nuestros regidores se pusieron caprichosos con Norma Bustamante desde su primera gestión: primero con el incremento de salario para subir a 60 mil o hasta 80 mil pesos mensuales como hace más de una década. Exigieron delegaciones municipales, apoyos del Bienestar y ahora hasta nuevas oficinas. Por su puesto, también quieren una tajada de la “partida secreta”, esa que hay en todos los Ayuntamientos. Por intereses personales muy evidentes, los regidores de MORENA y los de oposición operan en contra o favor de la alcaldesa, según el dictamen y el momento del año. Los ediles del PAN son los que han actuado con mayor congruencia y “decencia”, a diferencia del Congreso local. Ahora, lxs regidorxs tendrán oficina nueva en el primer piso del Palacio Municipal, con lo que justificaron la costosa reubicación de las oficinas del Registro Civil al Teatro Lux. Seguramente para el 2026 conseguirán que se les incremente el sueldo, y lo harán con pésimos indicadores de trabajo, ineficientes y divos. Ojalá que en la próxima reforma electoral podamos elegir por la vía del voto directo a los regidores en una división tipo distrital para ver si así desquitan su sueldo, son cercanos a la gente y responsables ante su circunscripción.

REFLEXIÓN EN VOZ ALTA: IMSS Bienestar deberá resolver al personal médico y administrativo que le adeuda desde el año pasado. La paciencia se les agotó y puede venir una escalada de protestas por falta de insumos y equipamiento, algo que también está en la motivación de la protesta. Lo peor que pudiera pasar para el movimiento es que Virginia Noriega busque enquistarse para conseguir (otra vez) una diputación o regiduría.

*- El autor es periodista de Baja California.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados