Asustar con el petate del muerto
La frase “No me asustes con el petate del muerto”, creada en Guadalajara, Jalisco en época de la Colonia.
La frase “No me asustes con el petate del muerto”, creada en Guadalajara, Jalisco en época de la Colonia, se refería a que algunos reos condenados a muerte eran atendidos por unos cofrades de la llamada de la Santa Vera Cruz, José T. Laris comentó sobre el origen de esta frase: “Entre los principales deberes de los cofrades de la Santa Cruz, era uno el asistir a los ajusticiados que morían en el patíbulo; y así, al ser condenado a muerte un reo se entregaba a los Hermanos cofrades, quienes lo confrontaban con frases de consuelo, alentándolo a morir con entereza y corriendo por cuenta de ellos todos los gastos que ocasionaba el sepelio del ajusticiado, inclusive la mortaja y el ataúd”.
Con los años con la escasez en que se vieron lo Caballeros de la Santa Cruz en el Siglo XVIII les proporcionaban a los cadáveres un petate, entonces cuando los reos veían pasar a los cofrades cargando un petate, exclamaban “No me asusten con el petate del muerto”, porque no sabían quién iba a ser ejecutado. Inclusive, se les llamó los Caballeros del Petate y a la consumación de la Independencia cambiaron el nombre por el de “Ciudadanos de la Santa Vera Cruz”.
Entonces el presidente de Estados Unidos, Donald Trump hizo una serie de declaraciones y firmó decretos para deportar a miles de mexicanos, que iba a realizar grandes redadas y por lo tanto estas personas las llevarían de inmediato a la frontera para su expulsión del país.
En México la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su equipo ante esta amenaza movilizó personal a las ciudades fronterizas del norte de México para ver las condiciones que tenían para albergar a miles de deportados. En Baja California se movilizaron militares y marinos para crear estos albergues, en Tijuana un centro de espectáculos Flamingos se adecuo para recibir a los y las mexicanas expulsadas. En Mexicali, en el estacionamiento de un Centro de Espectáculos y Exposiciones, FEX, la Marina Armada levantó unas grandes carpas para atender a migrantes, aún no terminan de acondicionar esta zona.
Al gobierno federal si los asustaron con el petate del muerto, como a los reos que estaban sentenciados a ser ejecutados, al grado que las deportaciones tumultuarias no se han dado en ningún cruce fronterizo, en estos más de 3 mil kilómetros. En Tijuana 627 personas han sido deportadas del 20 de enero que tomó posesión Trump a la fecha. En el Centro de Atención de Flamingos fueron recibidos 414 y muchos llegaron se bañaron, descansaron un rato y se fueron.
¿Se acuerda de la tarjeta que iban a entregar a cada deportado con 2 mil pesos? Bueno pues el delegado federal, Jesús Alejandro Ruíz Uribe me comentó que solo han entregado 324 Tarjetas Bienestar Paisano.
Otra acción que movió al gobierno de la mandataria Sheinbaum fue el anuncio de aplicar aranceles del 25 por ciento. Claudia habló con Trump, se pausó la entrada en vigor de los nuevos aranceles, un mes nada más y le ofreció la mandataria mexicana mandar 10 mil efectivos a la frontera norte para tratar de detener el tráfico de fentanilo al país vecino, así se hizo. Tan solo en Baja California más de mil elementos de la Guardia Nacional llegaron a unirse a los que ya estaban en la entidad, llegando a 3,100 guardias nacionales que están siendo repartidos en tres municipios: Tijuana, Tecate y Mexicali. También Trump asustó a los cubanos al decir que iban a mandar a su base en Guantánamo a miles de migrantes ilegales, pero no han llegado.
La presidenta de México insiste en señalar que el gobierno estadounidense no combate a los Cárteles de la droga en su territorio, que no frena la venta de armas poderosas a grupos criminales que las usan en territorio mexicano. Ciertamente poco sabemos de estadísticas de detenciones o decomisos que no sean en la frontera por los aduanales o patrulla fronteriza. En cuanto a las armas, estas pasan por las fronteras cuidadas por el Ejército Mexicano desde la administración pasada y no se ha consignado ni un cabo menos un general por permitir pasar armas a México. Ellos no saben de asustar con el petate del muerto.
*- El autor es periodista independiente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí