Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

¿Cuál soberanía defiende la Presidenta?

Si algo aprendió la Presidenta de México de su antecesor, fue a mentir con el mismo cinismo de quien durante seis años se dedicó a destruir al país.

Anita B.  de Ochoa

Si algo aprendió la Presidenta de México de su antecesor, fue a mentir con el mismo cinismo de quien durante seis años se dedicó a destruir al país. Y ahora pretende que creamos sus palabras, cuando recién pregona en un discurso “patriótico” que promete defender a la Nación de las “amenazas” extranjeras, refiriéndose al Presidente de USA Donald Trump al insinuar, una posible intervención militar en México para combatir al crimen organizado.

Ni tarda ni perezosa y bajo la bandera de la “Soberanía Nacional”, Claudia Sheinbaum hace un llamado de unidad contra el “enemigo externo” mientras el verdadero enemigo continúa creciendo a sus anchas, protegido por el mismo gobierno. Es decir, la amenaza que Trump representa es retórica, NO así, la amenaza que enfrentamos cada día en varios estados, obligando a muchos mexicanos a salir huyendo y salvar sus vidas.

El crimen organizado declarado ya como grupo terrorista por Trump, ha sembrado terror en nuestro país durante décadas, pero en estos momentos es incontrolable. Hay comunidades que literal, viven secuestradas por la violencia, las extorsiones, crímenes y desaparecidos con toda impunidad. El problema no son las palabras de Trump, sino que éstas, sean una realidad, por el fracaso rotundo del Estado de proteger a su gente. Por eso, declararle la guerra a Trump en nombre de la “soberanía” es fácil. Es el camino populista y cómodo que genera aplausos, y fervor nacionalista en las redes pero en concreto nada resuelve; se soluciona cuando el gobierno combate a los verdaderos enemigos con una estrategia inteligente para recuperar el territorio en manos de los cárteles y se compromete con las víctimas del crimen organizado, con las familias que lloran sus desaparecidos, y con los niños que crecen en un país donde los criminales mandan.

Defender la soberanía, NO es alzar la voz contra Estados Unidos; es garantizar que México sea un país gobernado por las leyes, donde prevalezca el Estado de Derecho, se respeten los TRES Poderes de Gobierno, así como Instituciones que permitan la transparencia en el manejo de recursos, donde exista Libertad de expresión, y todos los derechos que estamos perdiendo. Lo contrario, NO es defender la Soberanía Nacional, sino la del grupo en el poder y del crimen organizado.

Porque la soberanía NO es un escudo para proteger la incompetencia, ni un pretexto para perpetuar la tragedia nacional que vivimos. La verdadera Soberanía se construye cuando el Estado recupera el control territorial, las familias viven en paz y el crimen no dicta las reglas del juego.

¿Le dirá la Presidenta a familias que lloran a sus muertos, a desplazados que huyen de sus comunidades, a jóvenes atrapados entre balas y drogas, que defiende la soberanía? ¿Y que el culpable es Trump? Los mexicanos merecemos más que mentiras y discursos baratos, un liderazgo real que dé prioridad a los ciudadanos, NO a los intereses políticos. Su guerra simbólica contra Donald Trump NO nos engaña. Defender a México NO es gritar desde un podio, sino enfrentar al verdadero enemigo que vive entre nosotros. Ya que mientras se enfrenta a Trump con palabras huecas y falsas en nombre de la “Soberanía”, el crimen organizado gana terreno, y nosotros por su complicidad, seguimos perdiendo nuestra Libertad, nuestra Seguridad, nuestra Democracia y la Esperanza de vivir en un México próspero y en Paz.

¡Mujer Mexicana forja tu Patria!

*- La autora es consejera familiar.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí