Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Renovamiento

Bien dice el refrán: “Renovarse o morir”. Pues eso es lo que periódicamente hace la Real Academia Española con su diccionario.

Miguel Ángel Lino

Bien dice el refrán: “Renovarse o morir”. Pues eso es lo que periódicamente hace la Real Academia Española con su diccionario y, en el pasado mes de diciembre, incorporó 4074 cambios, que incluyen nuevos términos, acepciones, enmiendas y supresiones. Y, de pilón, estrena nueva imagen en su versión electrónica digital.

El célebre filósofo español, Miguel de Unamuno formuló la máxima: “El progreso consiste en renovarse”, lo que es contundente e irrefutable. Así, la RAE progresa renovando su diccionario con conceptos como “teletrabajar”, que a mí me cae como anillo al dedo porque se refiere a quienes trabajamos en línea a través de internet desde nuestras casas...

“Barista” que es la persona que atiende un bar o una cafetería preparando diversas bebidas, cocteles e infusiones. O “umami” es un adjetivo para calificar a un alimento de sabor intenso y sabroso, por ejemplo, el que se prepara con queso añejo o curado..

También en el campo musical la palabra “groupie” que nombra al fan que acompaña de manera incondicional a un cantante o grupo musical en sus actuaciones y giras. “Inde” que son las producciones independientes de cine o de música fuera de los grandes estudios y cuantiosos presupuestos...

Ya están en el diccionario anglicismos como espóiler (del inglés spoiler) que es la revelación de detalles importantes de la trama o el desenlace de una obra de ficción. Esnórquel (snorkel) que es el tubo de buceo y script (igual que en inglés) que significa guion...

Eslogan (slogan) fórmula breve y original utilizada en la publicidad, como el de las papas fritas que dice: “A que no puedes comer solo una”. Spam, correo basura y blues, forma musical popular sur gida entre la población afroamericana del sur de los Estados Unidos, de ritmo lento y tono melancólico.

Y otras que se han ido incorporando no hace mucho relacionadas con la digitalización y tecnificación de las redes sociales, como bitcoin, ciberacoso, ciberdelincuencia, criptomoneda, geolocalizador y webinario (seminario web).

LA PALABRA DE HOY: RENOVAMIENTO

Expresión poco usada que es sinónimo de renovación. En forma literal, proviene del latín “renovacion” y significa “acción y efecto de volverse nuevo”. Sus componentes léxicos son el prefijo re_ “hacia atrás, de nuevo”; novus, nuevo y el sufijo _cion que equivale a acción / efecto. Por lo tanto, renovamiento significa adaptarse y evolucionar para sobrevivir en un entorno cambiante.

DE MI LIBRERO: DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA

Tal y como lo señala la propia Real Academia, “la obra lexicográfica por excelencia es el Diccionario de la lengua española”, del que se han publicado veintitrés ediciones desde 1780.

Se ha renovado para enriquecerlo, modernizarlo y hacerlo más coherente. Destacando la revisión de las marcas geográficas americanas y la de los extranjerismos...

Contiene 185,879 acreditaciones y 100 millones de consultas mensuales en línea. Yo soy uno de los que a diario entra a su espacio para aprender, corregir y hacer crecer mi vocabulario. Y, por ser poco usado, ahora le dejo para multiplicar su uso el vocablo renovamiento.

*- El autor es profesor de Redacción Creativa en Cetys Universidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí