Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Zona Sísmica

Quien regresa de manera formal a los lares políticos, es el ex alcalde de Mexicali, Francisco Pérez Tejada Padilla.

Zona  Sísmica

Regresa Panchito al Ayuntamiento

Quien regresa de manera formal a los lares políticos, es el ex alcalde de Mexicali, Francisco Pérez Tejada Padilla, recién nombrado Presidente del Consejo de Desarrollo Industrial de Mexicali, nombrado por el Ayuntamiento de Mexicali.

Y es que, a pesar de ser honorario, parece que tendrá un buen respaldo político, luego de que en el evento estuvieron tanto funcionarios estatales como municipales.

Entre los presentes estaba el secretario de Economía del Estado, Kurt Honold; el secretario del Ayuntamiento de Mexicali, Rodrigo Llantada; regidores, Síndico, así como el y actual titular de proyectos estratégicos del Estado, Carlos Torres Torres.

“Pancho” como le dicen estuvo acompañado por su papá, el también ex alcalde de Mexicali, Francisco Pérez Tejada y su hermano, David Pérez Tejada Padilla.

Hay que recordar que previo a ser alcalde, Pérez Tejada Padilla fue el Presidente de Canacintra en Mexicali, por lo que el tema industrial lo conoce bien.

Por cierto, en redes sociales ya se maneja incluso que un excolaborador suyo que ahora es influencer pudiera regresar a apoyarlo.

CASTIGADO UN AÑO

Quien deberá estar un año fuera de cualquier cargo público es el ex director del FEX, Omar Landa Cabada, al ser inhabilitado por un año, además de que no podrá participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas.

Esto luego de quedar acreditadas las faltas administrativas cometidas durante su función municipal, la cual fue muy polémica.

Hay que recordar que los promotores de eventos artísticos pasaron de utilizar los espacios municipales a recintos estatales, esto debido a las exigencias de Landa, en las que se incluían según comentaban una cantidad exagerada de boletos en las zonas más exclusivas.

Luego de que el entonces síndico procurador, Héctor Israel Ceseña Mendoza abriera una carpeta de investigación, Landa Cabada prefirió renunciar argumentando presión política.

Ahora, luego de que se conociera el castigo por la “falta administrativa” hay quienes dicen que fue leve, aunque su expediente quedó manchado.

EL COSTO DE LA ELECCIÓN

El Instituto Estatal Electoral de Baja California presupuesta al menos 241 millones de pesos para poder realizar las elecciones de jueces y magistrados en Baja California según la Comisión Especial de Administración y Enajenaciones, mismo que deberá ser votado por el consejo general.

Hay que recordar que el Presidente del Consejo, Luis Alberto Hernández Morales, dio a conocer a finales del 2024 que dicho instituto no contempló las elecciones estatales, por lo que avanzando el proceso solicitarían el recurso.

Ahora, toca al Consejo General del Ieebc la votación, luego pasarla al Congreso y de ahí solicitarlo al Estado.

Al momento son casi 900 los aspirantes a magistrados y jueces en Baja California, por lo que el listado es bastante amplio el cual tendrán que depurar, y ahí es donde se tendrán que dar las explicaciones de por qué unos sí y otros no.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí