El amor y la amistad
Acabamos de celebrar como cada año en todo el mundo, el día del Amor y la Amistad, también llamado día de San Valentín.

Acabamos de celebrar como cada año en todo el mundo, el día del Amor y la Amistad, también llamado día de San Valentín. ¿Quién fue San Valentín? ¿Por qué se asocia éste santo al día de los enamorados? Me puse a investigar. Encontré que nacido en el año 175, fue un sacerdote y Obispo con fama de santidad, realizando en vida, curaciones milagrosas. Esto en tiempos del Emperador Romano Claudio II, quien obsesionado por las campañas militares de Roma, decretó prohibir la celebración de matrimonios jóvenes, argumentando que los soldados que no tenían familia, ni una relación o compromiso de amor con mujer e hijos, es decir ataduras, servían mejor al Imperio. A San Valentín no se le hizo justo, por lo que, desafiando al Emperador, les celebraba en secreto los matrimonios a jóvenes enamorados. Al enterarse el emperador, lo mandó encarcelar y después de ser torturado para que renegara de su fe y del amor a Dios, fue decapitado un 14 de febrero del año 270. Por esta razón, San Valentín es considerado patrono de los enamorados.
Este día tan especial, es esperado con ilusión por los enamorados, pero también por los amigos. El amor y la amistad son valores que van de la mano, siendo esenciales en el ser humano sin los cuales, si no aprendemos a amar y a ser amigos, no logramos ser realmente felices, como tampoco a dar felicidad a quienes nos rodean.
La amistad es esencial; es la base para que un noviazgo florezca. Cuando es verdadera, conocemos la forma de ser del otro, nos abrimos, dialogamos nuestra intimidad, nuestra forma de ser, ayudándonos a crecer mutuamente como personas con respeto y aceptación. Por medio de la amistad, es como vamos madurando, razón por la cual, para todo joven, tener amigos, es algo imprescindible, la amistad abre la puerta a la alegría, a la confianza, a la sinceridad, generosidad, a infinidad de virtudes que nos capacitan para darnos al otro y superar nuestro ego.
Hacer un amigo es una gracia, tener un amigo es un don, conservar un amigo es una virtud, saber ser amigo es un honor. En nuestra vida muchas personas cruzan en nuestro camino, pero solo los amigos permanecen para siempre. Perder un amigo verdadero es tan doloroso como cuando se pierde un familiar, ya que hay amigos que son más que hermanos. Cuando un amigo nos traiciona, la amistad se rompe, porque se daña su núcleo: la confianza, sin ella, no puede sobre vivir la amistad.
Un amigo fiel es un refugio seguro. El que lo encuentra ha encontrado un tesoro. Un amigo fiel no tiene precio, no hay manera de estimar su valor. Un amigo fiel es un bálsamo en las tribulaciones de la vida.
Todos estamos llamados a amar, a vivir de amor, recibir y a dar amor. Si le preguntáramos a cualquier persona del mundo ¿Qué es lo que más deseas? Que alguien me quiera, poder querer a alguien, vivir un amor pleno que realice mi sueño, el sentido de mi vida, mi objetivo principal.
Agradezcamos a Dios por nuestros amigos, cuidémoslos, gocemos de su presencia, y ayudémonos a conocer y amar al mejor Amigo: El Señor Jesús, quien nos ama incondicionalmente y nunca nos fallará.
*- La autora es consejera familiar
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí