Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Ucrania

En el inicio de esta guerra Vladimir Putin, presidente de Rusia, inició la agresión a Ucrania.

Ruben García Benavides

En el inicio de esta guerra Vladimir Putin, presidente de Rusia, inició la agresión a Ucrania. En un momento dado, escuché a Donald Trump, presidente de los Estados Unidos decir que Volodímir Zelenzky, presidente de Ucrania había iniciado la guerra. Falso. Quiénes estamos atentos a todo lo que está pasando en Ucrania e incluso Israel, hemos tenido la certeza, naturalmente el interés de seguir al pie de la letra estos acontecimientos. En el inicio de la guerra en Ucrania, tropas rusas se movían en torno a la frontera con Ucrania y algunos noticieros le preguntaron a Putin por qué estos movimientos de su ejército en torno a la frontera con Ucrania. Putin contestó:-no textual-, sólo son prácticas de nuestro ejército que no tienen la intención de atacar a Ucrania.

Aquella declaración que aun recuerdo fue falsa; solo una estrategia de la intención real de Putin para atacar y sorpresivamente lo hizo. Inició la guerra. Hasta aquel momento, del inicio de esta confrontación, no era posible especular: Dada la tradicional historia de Ucrania, Putin quiere anexarse esta nación y lo intentará. De hecho, si es la intención del presidente ruso anexar a Rusia esta rica nación al Mar Negro, con una libertad similar a la de los países europeos; incluso en su desarrollo económico. A Putin le ha estado molestando este desarrollo independiente de la federación rusa. No necesita decirlo o declararlo. La intención queda muy clara en los hechos. El problemón: Putin pensaba que invadir a Ucrania sería fácil y anexársela también. Pero se encontró con una resistencia del ejército ucraniano, no esperado. En el intento del ejército ruso de atacar por el Norte a Ucrania y donde logró avances significativos no tardaron los rusos en ser derrotados en el citado norte y hacerlos retroceder. La primera gran derrota del ejército ruso pese a su avance por el sureste ucraniano. La derrota del norte puso en alerta y en la preocupación de Putin que el intento de anexar a Ucrania no era fácil; no era “pan comido” como al principio creyó.

Hoy el intento de Donald Trump de llegar a una paz resulta en efectivo positivo: el presidente estadounidense demuestra otro rostro muy distinto a su agresión permanente a todo aquello que no esté de acuerdo con su política. La sorpresa: Bladimir Putin, presidente de Rusia ha manifestado estar de acuerdo en la propuesta de Trump, de terminar con la guerra en Ucrania. Para quien esto escribe me parece una enorme sorpresa; positiva naturalmente. Que las dos naciones más poderosas se pongan de acuerdo, siendo tan diferentes, es una gran noticia para el mundo y para tener la posibilidad de terminar con esta guerra que ya ha dejado miles de muertos de uno y otro bando, pero más del lado ucraniano. Lo que falta no es definitivamente fácil. Tanto Putin como en buena medida Zelenzky exigen condiciones con las que Trump, ha manifestado estar en desacuerdo, Las exigencias de Putin al respecto son o serán el gran problema: que se retire toda ayuda del exterior a Ucrania es la parte más difícil de cumplir por parte de Trump. En este viernes se encuentran reunidos ambas partes y es deseable que llegue a un acuerdo y finalmente la guerra termine. Lo fundamental: que esta confrontación que está dejando miles de muertos termine; idea fundamental de Trump. Tiene razón y en parte Putin pareciera estar de acuerdo, pero…

*- El autor es Profesor Emérito, UABC, por la Facultad de Arquitectura. Creador Emérito, ICBC. Artista plástico.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí